Arabia Saudita, Francia buscan apoyo para declaración sobre solución de dos Estados entre Israel y palestinos

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS, 29 jul (Reuters) – Arabia Saudita y Francia pidieron el martes a los países presentes en las Naciones Unidas que apoyen una declaración en la que se esbozan “pasos tangibles, temporales e irreversibles” hacia la aplicación de una solución de dos Estados entre Israel y los palestinos.

La declaración, de siete páginas, es el resultado de una conferencia internacional celebrada esta semana en la ONU -auspiciada por Arabia Saudita y Francia- sobre el conflicto, que dura ya décadas. Estados Unidos e Israel boicotearon el evento.

“Les pedimos que apoyen este documento antes de que finalice la 79ª sesión de la Asamblea General poniéndose en contacto con las misiones de Arabia Saudita y Francia en Nueva York”, dijo el martes en la conferencia el ministro saudita de Asuntos Exteriores, Faisal bin Farhan Al-Saud.

Está previsto que la 80ª Asamblea General de la ONU comience en septiembre.

El primer paso esbozado en la declaración es poner fin a la guerra de 22 meses entre Israel y los militantes de Hamás en la Franja de Gaza.

“Tras el alto el fuego, debe establecerse inmediatamente un comité administrativo de transición que actúe en Gaza bajo el paraguas de la Autoridad Palestina”, reza la declaración.

La Autoridad Palestina ejerce actualmente un autogobierno limitado en Cisjordania, bajo ocupación israelí.

La declaración apoya el despliegue de una misión internacional temporal de estabilización, bajo mandato del Consejo de Seguridad de la ONU, y celebra “la disposición expresada por algunos Estados miembros a aportar tropas”.

Insta a los líderes israelíes a “emitir un claro compromiso público con la solución de los dos Estados, incluido un Estado palestino soberano y viable”, a poner fin inmediatamente a la violencia y la incitación contra los palestinos, y a detener todas las actividades de asentamiento, apropiación de tierras y anexión en los Territorios Palestinos Ocupados, incluido Jerusalén Este.

La declaración se compromete a adoptar medidas restrictivas contra los colonos violentos y los que apoyan los asentamientos ilegales, y a adoptar medidas selectivas “contra las entidades e individuos que actúan contra el principio de la solución pacífica de la cuestión de Palestina, mediante la violencia o actos de terrorismo, y en violación del derecho internacional”.

También describe la integración regional y la independencia del Estado palestino como “objetivos entrelazados”.

“Sólo terminando la guerra en Gaza, liberando a todos los rehenes, finalizando la ocupación (…) haciendo realidad un Estado palestino independiente, soberano y democrático, poniendo fin a la ocupación de todos los territorios árabes y dando sólidas garantías de seguridad a Israel y Palestina, podrán lograrse relaciones normales y la coexistencia entre los pueblos y Estados de la región”, reza el texto.

(Reporte de Michelle Nichols; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S188-VIEWIMAGE