Por Polina Devitt
LONDRES, 29 jul (Reuters) – Los precios del cobre cotizaron con pocos cambios el martes, ya que los operadores esperaban el resultado de las conversaciones comerciales de Estados Unidos con Chile y China para obtener más claridad sobre el plan de Washington de imponer un arancel de importación del 50% sobre el metal a partir del 1 de agosto.
* A las 1606 GMT, el contrato del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1%, a 9.802.50 dólares por tonelada.
* “Con la fecha del 1 de agosto a la vuelta de la esquina, sigue habiendo incertidumbre en el mercado sobre qué formas de cobre estarán cubiertas y si habrá alguna excepción para proveedores clave como Chile que atenúe el impacto”, dijo Sudakshina Unnikrishnan, analista de Standard Chartered.
* La prima de los futuros del cobre Comex más activos sobre la referencia del LME caía al 26% desde el 30% de la semana pasada después de que Chile, el principal proveedor mundial del metal, dijo que los aranceles estadounidenses al cobre se discutirán esta semana en Washington en el marco de conversaciones comerciales más amplias.
* Autoridades estadounidenses y chinas concluyeron el martes en Estocolmo un segundo día de conversaciones para resolver antiguas disputas económicas y dar un paso atrás en la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. China es el mayor consumidor mundial de metales.
* La Unión Europea y Estados Unidos desarrollarán una alianza de metales para mitigar el impacto de la producción china subvencionada en los mercados mundiales como parte de su acuerdo comercial, según declaró el lunes el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
* Añadiendo otra capa de incertidumbre, el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, afirmó el martes que el presidente Donald Trump tomaría sus decisiones sobre los acuerdos comerciales esta semana, incluso aunque continúen las negociaciones por separado con China y la Unión Europea.
* El Fondo Monetario Internacional elevó sus previsiones de crecimiento económico de China para 2025 del 4 % al 4,8 %.
* En otros metales básicos, el aluminio en la LME perdía un 1%, a 2.606 dólares la tonelada. Lutnick afirmó que los funcionarios estadounidenses y europeos seguían debatiendo los aranceles sobre el acero y el aluminio tras el acuerdo marco anunciado el domingo.
* En tanto, el zinc cayó un 0,2% a 2.810 dólares y el níquel subió un 0,1%, a 15.280 dólares. El plomo y el estaño cotizaron casi planos a 2.016,50 dólares y 33.655 dólares, respectivamente.
Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)