El IBEX 35 abre plano tras los análisis sobre el acuerdo comercial entre EEUU y la UE

29 jul (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 abría la sesión del martes sin grandes variaciones, en un momento en que los inversores ponderaban el lado negativo del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea y, a la vez que aguardaban por la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal y los resultados empresariales.

El alivio inicial por el gravamen europeo del 15% —que en España llevó al índice madrileño a tocar en la primera parte de la sesión del lunes máximos desde 2008— se agrió rápidamente cuando se comparó con el 1% a 2% que había antes de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo.

Los líderes de Francia y Alemania lamentaron el resultado como un lastre para el crecimiento, lo que hizo caer las acciones y los rendimientos de los bonos en todo el continente.

Aparte de las negociaciones comerciales, esta semana la atención de los inversores se centra también en las decisiones sobre tipos de interés de la Reserva Federal y el Banco de Japón.

Se espera que ambos bancos centrales mantengan los tipos sin cambios, pero los operadores estarán atentos a los comentarios posteriores para calibrar el calendario de sus próximos movimientos.

Las perspectivas, no obstante, podrían cambiar en función de la serie de datos estadounidenses de esta semana, incluido el producto interior bruto del segundo trimestre, en el que se prevé un repunte del crecimiento hasta un 2,4% anualizado, tras una contracción del 0,5% en el primer trimestre.

Más tarde el martes, se publicarán las cifras de ofertas de empleo, que ayudarán a afinar las previsiones para el crucial informe de nóminas de empleo del viernes. También el jueves se conocerá el deflactor del consumo privado subyacente en EEUU, el índice preferido de inflación de la Fed.

“Hoy será una sesión de transición, quizá de ligeros rebotes ¿+0,2%? y a la espera de las referencias importantes de la semana”, dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.

En cuanto a las empresas, los inversores aguardan por la publicación esta semana de los resultados de las grandes compañías estadounidenses, como Apple, Meta Platforms, Microsoft y Amazon, además de las españolas Ferrovial, Grifols, Santander, Caixabank, Telefónica, BBVA e IAG, entre otras.

A las 0715 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 43,40 puntos, un 0,31%, hasta 14.263,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,31%.

En el sector bancario, Santander subía un 1,63%, BBVA se anotaba un 0,72%, Caixabank avanzaba un 0,94%, Sabadell ganaba un 1,09%, Bankinter se revalorizaba un 0,74% y Unicaja Banco subía un 4,25%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,07%, Inditex avanzaba un 0,09%, Iberdrola se dejaba un 0,30%, Cellnex caía un 2,39% y la petrolera Repsol subía un 0,11%.

(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0CF-VIEWIMAGE