Dólar toca pico de un mes contra el euro por optimismo sobre acuerdos comerciales

Por Chibuike Oguh

NUEVA YORK, 29 jul (Reuters) -El dólar tocó máximos de un mes frente al euro el martes, tras una serie de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios, y mientras los mercados esperan la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal.

* El presidente estadounidense, Donald Trump, cerró el domingo su mayor acuerdo comercial hasta la fecha, que impone un arancel del 15% a la importación de la mayoría de productos de la Unión Europea e incluye 600.000 millones de dólares de inversiones del bloque en Estados Unidos. Este pacto se suma al firmado con Japón la semana pasada, por valor de 550.000 millones de dólares, también con un gravamen del 15%.

* Los inversores también están atentos a las conversaciones comerciales en curso entre Estados Unidos y China.

* Funcionarios estadounidenses y chinos acordaron el martes buscar una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, tras dos jornadas de conversaciones en Estocolmo destinadas a calmar la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, que amenaza el crecimiento global.

* El euro restaba un 0,39% a 1,154775 dólares, tocando su mínimo desde el 23 de junio. La moneda única perdió un 1,29% el lunes, su mayor descenso diario desde mediados de mayo. El euro se encamina a registrar su primera pérdida mensual frente al dólar este año.

* “Tras caer con fuerza en la primera mitad del año, el dólar comenzó julio con un rebote y creo que se trata sobre todo de una cobertura de posiciones cortas, y la cuestión es si es un cambio de tendencia o de una corrección técnica atrasada”, dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex en Nueva York.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, ganaba un 0,3% a 98,91 unidades, alcanzando su nivel más alto desde el 23 de junio. El índice registra su primer mes de ganancias este año.

* Los mercados estarán atentos ahora a las reuniones de la Fed y el Banco de Japón, que se espera que dejen estables las tasas el miércoles y el jueves, respectivamente.

* La moneda estadounidense bajaba un 0,05% ante su par japonés, a 148,465 yenes. Frente al franco suizo, el billete verde se apreciaba un 0,28%, as 0,806 unidades.

(Reporte de Rae Wee en Singapur y Lucy Raitano y Naomi Rovnick en Londres; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0PR-VIEWIMAGE