Precios del crudo suben por alivio sobre guerra comercial y presión EEUU sobre Rusia

Por Nicole Jao

NUEVA YORK, 29 jul (Reuters) -Los precios del crudo subieron el martes, prolongando las alzas de la víspera, ante el optimismo por la disminución de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales y mientras el presidente Donald Trump aumenta la presión sobre Rusia por su guerra en Ucrania.

* Los futuros del Brent sumaron 2,47 dólares, o un 3,53%, a 72,51 dólares el barril, tras tocar su máximo desde el 20 de julio. Los del West Texas Intermediate en Estados Unidos ganaron 2,50 dólares, o un 3,75%, a 69,21 dólares. Ambos contratos avanzaron más de un 2% el lunes.

* El martes, Trump anunció que empezará a imponer aranceles y otras medidas a Rusia “dentro de 10 días” si Moscú no avanza hacia el fin de la guerra en Ucrania.

* También el martes, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo haber informado a funcionarios chinos que, dada la legislación arancelaria secundaria estadounidense sobre el petróleo ruso sancionado, China podría enfrentarse a gravámenes elevados si Pekín continuaba comprando petróleo ruso.

* Bessent hizo estas declaraciones tras dos días de conversaciones bilaterales destinadas a resolver disputas económicas de larga data y a dar un paso atrás en la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

* Además de impulsar los precios del crudo, el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea si bien impone un arancel del 15% a la importación de la mayoría de los productos comunitarios, evita una guerra comercial en toda regla entre los dos grandes aliados que habría afectado a casi un tercio del comercio mundial y ensombrecido las perspectivas de la demanda de combustible.

* El pacto también prevé compras de energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares en los próximos tres años, una cifra que, según los analistas, la UE no tiene prácticamente ninguna posibilidad de cumplir, mientras que las empresas europeas invertirán 600.000 millones de dólares en Estados Unidos en el transcurso del segundo mandato de Trump.

* Los actores del mercado también están a la espera del resultado de la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal, que comenzó el martes. Se espera que el banco central mantenga sin cambios las tasas de interés, pero podría mostrar una tendencia moderada ante los signos de enfriamiento de la inflación, dijo Priyanka Sachdeva, de Phillip Nova.

(Reporte adicional de Ahmad Ghaddar en Londres, Anjana Anil en Bengaluru y Emily Chow en Singapur; editado por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0QB-VIEWIMAGE