Oro cae un 1% por datos de EEUU que alientan expectativas de retrasos de baja de tasas

Por Sherin Elizabeth Varghese

30 jul (Reuters) -El oro cayó un 1% el miércoles, ya que los sólidos datos económicos de Estados Unidos reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés estables en su reunión de hoy, al tiempo que aumentó la probabilidad de que los recortes de tipos se retrasen para el resto del año.

* A las 1527 GMT, el oro al contado bajaba un 1%, a 3.292,77 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos perdían también 1%, a 3.288,3 dólares.

* El informe nacional de empleo ADP mostró que las nóminas privadas estadounidenses aumentaron más de lo esperado en julio, pero que persistieron señales de ralentización del mercado laboral.

* Por otra parte, un informe del Departamento de Comercio mostró que el PIB del segundo trimestre creció un 3%, superando las previsiones del 2,4% de una encuesta de Reuters.

* “Las publicaciones que acaban de publicarse parecen muy favorables para la economía. El PIB fue una sorpresa al alza. Lo mismo ocurrió con el mercado laboral. Así que ambos indican que la Fed puede seguir esperando para recortar las tasas”, dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.

* Se espera en general que el banco central estadounidense deje las tasas sin cambios, resistiendo la presión de los repetidos llamamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que los recorte. Los operadores ven un 60% de probabilidad de que la Fed recorte las tasas en septiembre, frente al 66% antes de los datos.

* Los agentes del mercado analizarán los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, que realizará a partir de las 1830 GMT en busca de cualquier matiz sobre el calendario y la trayectoria de los cambios de política monetaria.

* Las negociaciones entre China y Estados Unidos están en el punto de mira después de que las partes acordaron una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, tras dos días de lo que ambas partes describieron como conversaciones fructíferas en Estocolmo.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 1,8%, a 37,52 dólares la onza; el platino perdió un 3,6%, a 1.344,33 dólares; y el paladio bajó un 2,3%, a 1.229,72 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6T0MT-VIEWIMAGE