Ferrovial aumenta un 30% su beneficio en el primer semestre gracias a las autopistas estadounidenses

MADRID, 30 jul (Reuters) – El gigante español de la construcción Ferrovial reportó a última hora del martes un aumento del 30% de su beneficio del primer semestre, gracias a que su negocio de autopistas de peaje en Estados Unidos y Canadá siguió generando fuertes ingresos.

El beneficio neto se elevó a 540 millones de euros (623,92 millones de dólares), frente a los 414 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Los ingresos de la empresa española aumentaron un 5% en el primer semestre del año, debido en parte al “gran desempeño de nuestros activos en Norteamérica”, dijo el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, en un comunicado.

Los ingresos de Ferrovial en su división de autopistas aumentaron un 15% en el primer semestre, gracias al buen comportamiento y al mayor tráfico en sus vías rápidas de Estados Unidos y en la autopista 407 de Canadá.

Ferrovial había registrado un mayor tráfico de mercancías en las autopistas de peaje de Estados Unidos en los primeros meses del año, lo que refleja un repunte de la actividad comercial en puertos y carreteras mientras el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, discute nuevos aranceles.

La empresa, que construye y gestiona concesiones de autopistas y aeropuertos, dijo que su división de construcción logró un margen del beneficio neto de explotación (EBIT) ajustado del 3,5%. Añadió que Norteamérica representó el 45% de su cartera de pedidos, de 17.300 millones de euros.

Ferrovial está construyendo una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, cuya finalización está prevista para 2027, y se está centrando en licitar proyectos de vías rápidas en Estados Unidos.

(1 dólar = 0,8655 euros)

(Información de Corina Pons; edición de Inti Landauro; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6T08G-VIEWIMAGE