Por Eric Onstad
LONDRES, 31 jul (Reuters) – Los precios del cobre en Estados Unidos registraron su mayor baja diaria en los registros el jueves, mientras los inversores se apresuraban a ajustar sus posiciones ya que se vieron sorprendidos por la exclusión del ampliamente comerciado metal refinado en los aranceles de importación del 50% impuestos por el presidente Donald Trump.
* “El impacto del anuncio de Trump fue devastador”, dijo el analista de Marex, Ed Meir.
* Los futuros del cobre Comex para septiembre en Estados Unidos cayeron un 22% a 4,37 dólares la libra, o 9.638 dólares la tonelada, a las 1615 GMT, tras tocar un máximo récord de 5,92 dólares hace una semana.
* Después de que Trump anunció una investigación sobre los aranceles al cobre en febrero, los precios estadounidenses subieron y enormes flujos del metal rojo fueron enviados allí para aprovechar la prima.
* No obstante, los detalles publicados en la víspera indicaron que los aranceles del 50% se aplicarán a los productos semiacabados de cobre, excluyendo los cátodos de cobre e insumos como los minerales.
* La cotización del cobre en las principales bolsas se basa en los cátodos, el resultado de procesar el metal.
* “Imagino que es un desastre para algunas personas”, dijo Dan Smith, director gerente de Commodity Market Analytics. “Te has gastado todo este dinero en transportar el material a Estados Unidos y luego va a tener que quedarse ahí, ¿no?”.
* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 0,9%, a 9.657,5 dólares la tonelada, a 9.608 dólares la tonelada. El declive de los precios del Comex hizo que su prima sobre el LME, que llegó a ser de unos 3.000 dólares la tonelada la semana pasada, volviera a fluctuar a una prima modesta.
* También influyeron en los precios los datos que mostraron que la actividad manufacturera en China, el principal consumidor de metales, se contrajo por cuarto mes consecutivo.
* En otros metales básicos, el aluminio en la LME cayó un 1,4% a 2.564 dólares la tonelada; el zinc restó un 0,9%, a 2.761 dólares; el níquel cedió un 0,6%, a 14.925 dólares; el plomo bajó un 1,1%, a 1.969,5 dólares; y el estaño perdió un 2%, a 32.680 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)