WASHINGTON/CIUDAD DE MÉXICO, 31 jul (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que acordó con la mandataria Claudia Sheinbaum prorrogar por 90 días el acuerdo comercial vigente con México y continuar las negociaciones durante ese periodo con el objetivo de firmar un nuevo pacto.
Trump sostuvo una llamada telefónica con Sheinbaum, que tras conversar con su homólogo estadounidense, afirmó que el Gobierno mexicano evitó un aumento de los aranceles al país anunciados para el viernes por Washington y logró 90 días para construir un acuerdo “de largo plazo”.
“México seguirá pagando un arancel del 25% por el fentanilo, un arancel del 25% sobre los automóviles y un arancel del 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre”, afirmó Trump en una publicación en Truth Social.
El republicano agregó que México accedió también a “eliminar inmediatamente sus barreras comerciales no arancelarias, que eran numerosas”, sin detallar a qué se refería exactamente.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, dijo por su parte Sheinbaum en la red social X.
En una conferencia de prensa posterior, añadió que el compromiso alcanzado no afecta al tratado de libre comercio de Norteamérica TMEC, del que forman parte ambos países y Canadá, y cuya revisión está prevista para septiembre.
“Se salvaguarda el TMEC, eso es muy importante porque recuerden que el 25% de los aranceles son para todo aquellos que no está dentro del TMEC”, afirmó la mandataria.
Aproximadamente el 85% de las exportaciones mexicanas cumplen con las reglas de origen delineadas en el TMEC, según la Secretaría de Economía de México.
“Lo que está fuera del TMEC es el 25%, y se mantienen los aranceles para automotriz aunque (…) hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes fabricadas en Estados Unidos y México, y Canadá también, y mantiene el mismo arancel para el acero y el aluminio”, agregó.
Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que la acompañó en la conferencia de prensa, destacaron también que la prórroga significa que México sigue siendo uno de los países del mundo con mayor acceso preferencial al mercado estadounidense.
La mandataria anunció también que un acuerdo en seguridad que ambos gobiernos estaban negociando estaría prácticamente terminado y a punto de ser firmado.
(Reporte de Katharine Jackson en Washington y Raúl Cortés Fernández y Adriana Barrera en Ciudad de MéxicoEditado por Javier Leira)