Por Leika Kihara y Makiko Yamazaki
TOKIO, 31 jul (Reuters) – El Banco de Japón revisó al alza sus previsiones de inflación el jueves y ofreció una perspectiva económica menos sombría que hace tres meses, manteniendo la posibilidad de reanudar las subidas de los tipos de interés este año.
El banco central mantuvo su promesa de seguir subiendo los costes de endeudamiento si la evolución económica y de los precios se ajustaba a las previsiones y añadió que Japón verá cómo el aumento de los salarios y los precios empuja la inflación subyacente hacia el objetivo del 2% fijado por el banco.
En una decisión ampliamente esperada, el Banco de Japón mantuvo su tipo de interés a corto plazo en el 0,5% por unanimidad.
En un informe trimestral publicado tras la decisión, el banco central afirmó que se habían producido algunos “avances positivos” en las políticas comerciales, incluido el acuerdo bilateral de Japón con Estados Unidos de principios de mes.
Subrayando su cauto optimismo, el BoJ dijo en el informe que la incertidumbre en torno al impacto de la política comercial de EEUU “sigue siendo alta”, una visión menos pesimista que en mayo, cuando dijo que la incertidumbre era “extremadamente alta”.
El banco central también mejoró sus previsiones de inflación para los tres años hasta el año fiscal 2027 y dijo que los riesgos para las perspectivas de precios estaban “aproximadamente equilibrados”.
La evaluación del riesgo de los precios fue más agresiva que en mayo, cuando dijo que los riesgos estaban “sesgados a la baja”, una señal de que el Banco de Japón está cada vez más convencido de que Japón avanzará hacia el cumplimiento del requisito previo para nuevas subidas de los tipos de interés.
El yen subía hasta 148,60 por dólar tras el anuncio del BoJ, mientras que el rendimiento del bono del Estado japonés (JGB) a 5 años avanzaba ligeramente hasta el 1,105%.
“El aumento de las previsiones de inflación apunta a una mayor probabilidad de subida de tipos, por lo que el yen está repuntando un poco”, dijo David Chao, estratega de mercados globales para Asia-Pacífico de Invesco en Singapur.
“El anuncio de hoy aumenta las posibilidades de una subida de tipos antes de lo previsto. Es posible que veamos una subida de tipos ya en octubre”.
Los mercados se centran en cualquier indicio que pueda ofrecer el gobernador Kazuo Ueda sobre la probabilidad de otra subida de tipos este año, ya que el banco central sopesa los persistentes riesgos para el crecimiento inducidos por los aranceles y la creciente presión inflacionista derivada del encarecimiento de los alimentos.
(Información de Leika Kihara y Makiko Yamazaki; información adicional de Kantaro Komiya y Satoshi Sugiyama; edición de Sam Holmes y Lincoln Feast; edición en español de María Bayarri Cárdenas)