Las bolsas europeas cierran en mínimos de más de una semana

Por Twesha Dikshit, Johann M Cherian y Ragini Mathur

31 jul (Reuters) – Las acciones europeas cerraron el jueves en mínimos de más de una semana, por la decepción con una serie de resultados de empresas, Sanofi y Ferrari, mientras que los fabricantes de bebidas cayeron presionados por un arancel estadounidense del 15%.

* Esta semana, los mercados europeos se volcaron en la publicación de resultados, mientras los operadores evaluaban el impacto de los aranceles estadounidenses en los resultados empresariales para el resto del año.

* El índice paneuropeo STOXX 600 bajó un 0,75%, con las acciones italianas entre las más rezagadas, con un descenso del 1,5%.

* El fabricante italiano de automóviles de lujo Ferrari se desplomó un 11,7%, lo que supuso su mayor caída diaria desde su salida a bolsa hace nueve años. El valor también pesó en el sector automovilístico STOXX, que bajó casi un 4%.

* El fabricante de automóviles deportivos mantuvo sus previsiones anuales y dijo que reducirá la compensación de precios que introdujo antes en algunos modelos vendidos en Estados Unidos, una vez que el acuerdo comercial entre Washington y la UE sea efectivo. Los analistas se preguntaban si la empresa podrá mantener su alta rentabilidad.

* El fabricante de medicamentos Sanofi también cayó un 7,8% tras presentar unos beneficios menores de lo esperado, aunque dijo que el impacto de los aranceles estadounidenses puede ser manejable.

* “Cuando pensamos en sectores como el automovilístico, el farmacéutico y el de consumo discrecional, el riesgo es que estos sectores son particularmente vulnerables a los aranceles estadounidenses”, dijo Craig Cameron, gestor de cartera y analista de investigación de Templeton Global Investments.

* “Así que estamos decidiendo conscientemente alejarnos de ellos y centrarnos más en servicios públicos, industriales y financieros que están en gran medida impulsados por el área nacional y aislados de los aranceles”.

* Diplomáticos europeos anunciaron que las exportaciones de vino y bebidas espirituosas del bloque tendrán que hacer frente a los aranceles estadounidenses hasta que se alcance un acuerdo diferente en las negociaciones que se espera que continúen en el otoño boreal.

(Reporte de Twesha Dikshit, Medha Singh, Ragini Mathur y Johann M Cherian; Editado en Español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6U15V-VIEWIMAGE