Los suavizados aranceles de Trump al cobre pulverizan la prima del Comex

Por Lewis Jackson y Polina Devitt

PEKÍN/LONDRES, 31 jul (Reuters) – La otrora poderosa prima del cobre estadounidense sobre el referencial mundial se desplomaba el jueves, mientras los mercados recuperaban meses de ganancias en horas de frenéticas negociaciones después de que el presidente Donald Trump sorprendió a los mercados con aranceles recortados.

Trump afirmó el miércoles que Estados Unidos impondrá un arancel del 50% sobre las tuberías y el cableado de cobre, lejos de las amplias restricciones esperadas y dejando fuera los minerales de cobre, los concentrados y los cátodos.

La inesperada medida hacía caer los precios del cobre más de un 20% en la bolsa Comex y deshizo la prima sobre el referencial mundial de la Bolsa de Metales en Londres (LME), que se disparó en las últimas semanas por los envíos desviados a Estados Unidos en previsión de precios más altos.

Los futuros del cobre Comex para septiembre en Estados Unidos se desplomaban un 22%, a 4,376 dólares la libra o 9.647 dólares la tonelada, dejando en 27 dólares la tonelada la prima sobre el cobre en la LME.

La semana pasada, la prima llegó a 3.000 dólares. El cobre en la LME perdía un 0,8% en la jornada, a 9.620,5 dólares la tonelada.

Meses de fuertes primas habían succionado enormes volúmenes de cobre de todo el mundo desde que Trump señaló por primera vez en febrero la posibilidad de imponer aranceles. Hace tan sólo unas semanas, los operadores seguían redirigiendo los cargamentos a Estados Unidos en una carrera por introducir el cobre en el país antes de los aranceles.

Trump insinuó por primera vez los aranceles a principios de julio, dando a entender que se aplicarían a todos los tipos del metal rojo, desde los cátodos producidos por minas y fundiciones hasta el cableado y otros productos acabados.

El proveedor de datos Kpler dijo que 99.170 toneladas de cobre fueron entregadas por buques a Estados Unidos desde el 8 de julio, cuando Trump dijo que anunciaría un arancel del 50% sobre el cobre y su equipo añadió que el plazo probable sería el 1 de agosto, lo que elevó las importaciones estadounidenses en marzo-julio a más de 550.000 toneladas.

Desde el anuncio del 8 de julio, sólo un buque logró salir de su puerto de origen y entregar la carga a Estados Unidos a tiempo, según Kpler. El buque llevó 14.998 toneladas de cátodos a un puerto de Hawái.

Sin embargo, en un documento publicado por la Casa Blanca, la administración dijo que el arancel se aplicará a partir del viernes sólo a tuberías, tubos y otros productos semiacabados de cobre, así como a cables y componentes eléctricos.

El inesperado giro de Trump plantea ahora la cuestión de si parte de las existencias estadounidenses podrían ser reexportadas. Macquarie estimó a principios de este mes que harían falta nueve meses de consumo normal solo para agotar los inventarios acumulados en la primera mitad del año.

Goldman Sachs dijo en una nota el jueves que la amenaza de Trump de imponer potencialmente aranceles al cobre refinado en 2027 mantendría los precios estadounidenses y mundiales cerca de la paridad y limitaría cualquier reexportación a gran escala.

(Reporte de Lewis Jackson en Pekín, Polina Devitt, Pratima Desai y Eric Onstad en Londres y Hongmei Li en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6U0VL-VIEWIMAGE