Rendimientos bonos Tesoro EEUU a largo plazo caen, inversores esperan dato de nóminas

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 31 jul (Reuters) -El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a largo plazo cayó el jueves, tras subir en la sesión anterior por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ya que los inversores equilibraron posiciones antes de la publicación el viernes de las nóminas no agrícolas de julio.

* Powell disipó el miércoles las expectativas de un recorte de tasas en la próxima reunión de la Fed en septiembre.

* En una rueda de prensa después de que la Fed mantuviera las tasas estables, dijo que la entidad está centrada en el control de la inflación, no en el endeudamiento público o en los costos de las hipotecas sobre viviendas que el presidente Donald Trump quiere reducir.

* Añadió que el riesgo de que aumenten las presiones sobre los precios por las políticas comerciales y de otro tipo del Gobierno sigue siendo demasiado alto para que el banco central comience a aflojar su control “modestamente restrictivo” sobre la economía.

* Al mismo tiempo, los informes económicos del jueves, encabezados por el índice general de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de Estados Unidos, el indicador de inflación preferido de la Fed, respaldaron la postura paciente del banco central a la hora de recortar las tasas.

* Las solicitudes de subsidio de desempleo también fueron mejores a lo esperado, lo que sugiere que el mercado laboral no está cayendo por un precipicio. Los rendimientos del Tesoro apenas reaccionaron a las cifras.

* “Ahora sólo queda esperar a las nóminas no agrícolas de mañana. Y aunque el mercado podría estar descartando las probabilidades de un recorte en septiembre tras los comentarios de Powell, claramente sigue cómodo con la idea de que los recortes son una cuestión de cuándo, no de si”, dijo Zachary Griffiths, jefe de estrategia macro de CreditSights.

* En las operaciones de la mañana en Nueva York, la rentabilidad a 10 años bajaba 2 puntos básicos (pb), al 4,358%, pero subía 13 pb en el mes.

* El rendimiento a dos años, que refleja las expectativas de tasas de interés, sumaba 0,6 básicos, al 3,943%. En lo que va de julio, ha subido 22 puntos básicos.

* La rentabilidad de los bonos a 30 años bajaba 2,7 puntos básicos, al 4,886%, pero ha subido 11 puntos básicos este mes <US30YT=RR>.

(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6U14Z-VIEWIMAGE