LIMA, 1 ago (Reuters) – Los mineros informales de Perú suspendieron un diálogo con representantes del Gobierno por discrepancias en las negociaciones en busca de regularizar sus operaciones, y evalúan reanudar protestas, dijo el viernes un dirigente del gremio.
El líder del gremio CONFEMIN, Máximo Franco Bequer, afirmó a periodistas que el Gobierno no aceptó modificar una norma que daba un plazo hasta el 17 de agosto a los pequeños mineros para almacenar sus explosivos en “polvorines” formales.
“No existe polvorines para almacenar los explosivos, por mas que lo saquemos”, dijo Franco Bequer tras reunirse con el ministro del sector y representantes del Congreso y la fiscalía.
El dirigente manifestó que después de ese plazo otros 20.000 pequeños mineros, que no podrán almacenar sus explosivos, serían excluidos de un programa de formalización del gobierno.
Franco Bequer dijo que esperan reunirse con sus bases para decidir sobre una reanudación de las protestas y defender el derecho al trabajo de los miles de mineros artesanales.
El Ministerio de Energía y Minas excluyó a mas de 51.000 mineros informales del REINFO, y mantuvo en el programa sólo a unos 31.500 pequeños mineros para que puedan con sus gestiones formalizarse antes que culmine el plazo a fines de año.
Los mineros informales, la mayoría de oro, realizaron una protesta desde fines de junio hasta mediados de julio que incluyó el bloqueo de una vía de transporte de cobre, que afectó a unidades de la china MMG Lts y Glencore.
(Reporte de Marco Aquino)