3 ago (Reuters) – Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso la semana pasada a decenas de países probablemente se mantendrían en vigencia en lugar de reducirse como parte de las negociaciones en curso, dijo el domingo el representante comercial Jamieson Greer.
Antes de una fecha límite del viernes, Trump fijó tasas que incluyen un arancel del 35% sobre muchos bienes de Canadá, 50% para Brasil, 25% para India, 20% para Taiwán y 39% para Suiza, según una orden ejecutiva presidencial.
En las conversaciones comerciales desde que Trump volvió al cargo, la Casa Blanca ha rebajado algunas tasas respecto a los niveles anunciados inicialmente, incluida la reducción a la mitad de los aranceles a la importación fijados la semana pasada como parte de un acuerdo con la Unión Europea.
Greer dijo a Face the Nation de CBS el domingo, sin embargo, que este no sería el caso en la ronda más reciente de aranceles.
“Muchos de estos aranceles se fijan en virtud de acuerdos. Algunos de estos acuerdos se anuncian, otros no, otros dependen del nivel de déficit o superávit comercial que tengamos con el país”, dijo. “Estos tipos arancelarios están prácticamente fijados”.
Greer también dijo que las recientes conversaciones comerciales con Pekín habían sido “muy positivas” y se centraban en el suministro de imanes y minerales de tierras raras.
“Estamos centrados en asegurarnos de que el flujo de imanes de China a Estados Unidos y la cadena de suministro adyacente pueda fluir tan libremente como antes… y yo diría que estamos más o menos a mitad de camino”.
(Reportaje de Douglas Gillison; Editado en español por Juana Casas)