Bolsas suben mientras inversores se aferran a esperanza de recorte de tasas en EEUU

Por Wayne Cole y Amanda Cooper

SÍDNEY/LONDRES, 4 ago (Reuters) – Las bolsas mundiales subían el lunes, impulsadas por la perspectiva de unas tasas de interés más bajas, tras un débil informe laboral en Estados Unidos que mostró inquietud sobre la fiabilidad de los datos económicos estadounidenses.

* El viernes, el informe de nóminas no agrícolas de julio no cumplió las expectativas y revisó a la baja las cifras de mayo y junio, provocando una ola de ventas en Wall Street y una caída del dólar.

* Los mercados ven ahora un 85% de probabilidades de que la Reserva Federal rebaje las tasas en septiembre, lo que devolvía cierta estabilidad al mercado general el lunes, con un alza del 0,5% en el índice paneuropeo STOXX 600. El dólar también se apreciaba frente a una cesta de seis destacadas divisas.

* Las revisiones a la baja del informe de nóminas del viernes dejaron la media trimestral de crecimiento del empleo en 35.000 puestos, frente a los 231.000 de principios de año.

* “Supongo que lo más importante de todo esto es la revisión neta. Todos hemos visto malos resultados de las nómina no agrícolas en el pasado, que podemos explicar como un ‘caso aislado’, pero una revisión a la baja neta tan fuerte sugiere que esto bien podría ser un debilitamiento más pronunciado en las condiciones del mercado laboral que está en marcha”, dijo Michael Brown, estratega de mercado de Pepperstone.

* La decisión del presidente Donald Trump de despedir a la jefa de Estadísticas Laborales en respuesta añadió una capa adicional de nerviosismo sobre la credibilidad de los datos económicos de Estados Unidos.

* La noticia de que Trump podría cubrir un puesto de gobernador en la Fed antes de tiempo aumentó las preocupaciones sobre la politización de la política de tasas.

* “Abre la perspectiva de un apoyo más amplio en la Junta de la Fed para bajar las tasas más temprano que tarde”, dijo Ray Attrill, jefe de análisis cambiario en NAB. “La credibilidad de la Fed y la veracidad de las estadísticas en las que basan sus decisiones políticas están ahora en el punto de mira”.

* Los futuros de Wall Street subían en torno a un 0,5%, lo que sugiere una cierta recuperación tras el descalabro del viernes, cuando el índice S&P 500 perdió un 1,6% y el Nasdaq, un 2,2%.

* El dólar, que se desplomó un 1,4% el viernes, su mayor caída diaria desde abril, se apreciaba en la jornada, y el euro cedía un 0,1%, a 1,1578 dólares. La libra esterlina subió hasta 1,3307 dólares, a la espera de una esperada bajada de tasas el jueves por parte del Banco de Inglaterra.

* El franco suizo declinaba un 0,6% frente a su par estadounidense en la reapertura de los mercados en Zúrich tras el festivo del viernes, cuando Trump anunció un arancel del 39% sobre las importaciones helvéticas.

* El billete verde también mejoraba un 0,1% ante su par japonés, a 147,52 yenes, tras haberse hundido un impactante 2,3% el viernes.

* En los mercados de materias primas, el oro operaba estable a 3.364 dólares la onza, tras haber subido más de un 2% el viernes, mientras que los precios del crudo restaban más de un 1,5% después de que la OPEP+ acordó el domingo otro gran aumento de la producción para septiembre.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL730HV-VIEWIMAGE