Acciones suben por esperanzas sobre tasas tras débiles datos de empleo en EEUU

Por Rocky Swift y Amanda Cooper

TOKIO/LONDRES, 5 ago (Reuters) – Las bolsas mundiales subían el martes por segunda sesión consecutiva y el dólar se estabilizaba, mientras los inversores aumentan las apuestas a que la Reserva Federal actuará para apuntalar la mayor economía del mundo.

* Las acciones estadounidenses subieron en la víspera gracias a unos informes de beneficios en general positivos y al aumento de las apuestas a una bajada de las tasas de interés en septiembre por parte de la Fed, tras los decepcionantes datos de nóminas no agrícolas del viernes.

* Los precios del petróleo declinaban tras el aumento de la producción por parte de la OPEP+, mientras que el oro rondaba máximos de una semana.

* “Hay indicios de debilidad en algunas partes de la economía estadounidense, lo que refuerza la idea de que, quizá no en septiembre, pero sí este año, la Fed podría rebajar las tasas dos veces”, dijo Rodrigo Catril, estratega de divisas del National Australia Bank.

* El índice paneuropeo STOXX 600 mejoraba un 0,4%, avanzando por segunda jornada consecutiva al hilo de la fortaleza de los mercados asiáticos, donde el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón avanzó un 0,8%.

* En el mercado cambiario, el dólar subía un 0,35% frente al yen, a 147,6 unidades, mientras que el euro cedía un 0,25%, a 1,1543 dólares. El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, repuntaba un 0,34% tras dos días de caídas.

* Los débiles datos laborales del viernes en Estados Unidos se sumaron a los argumentos en favor de un recorte de tasas de la Fed y adquirieron otra capa de drama con la decisión del presidente Donald Trump de despedir a la jefa de estadísticas laborales responsable de las cifras.

* Las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre se sitúan ahora en torno al 94%, según CME Fedwatch, desde el 63% del 28 de julio. Los actores del mercado esperan al menos dos rebajas de un cuarto de punto para fines de año.

* La noticia de que Trump conseguirá cubrir un puesto de gobernador en la Fed antes de tiempo también aumentó la preocupación por la politización de la política monetaria.

* Trump volvió a amenazar con elevar los aranceles a los productos de India desde el nivel del 25% anunciado el mes pasado debido a sus compras de petróleo ruso, mientras que Nueva Delhi calificó su ataque de “injustificado” y prometió proteger sus intereses económicos.

* Ante la creciente preocupación por la fragilidad de la economía subyacente y la posibilidad de un exceso de oferta, los precios del crudo caían en torno a un 1%, ampliando su descenso por cuarto día consecutivo.

* Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subían un 0,2-0,4%, apuntando a un modesto alza al inicio de las operaciones.

* El oro al contado mejoraba un 0,1%, a 3.375 dólares la onza.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL740NS-VIEWIMAGE