Por Sherin Elizabeth Varghese
5 ago (Reuters) – El oro caía el martes desde máximos de casi dos semanas por la firmeza del dólar, aunque las pérdidas se veían limitadas por el aumento de las apuestas a un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.
* A las 1220 GMT, el oro al contado perdía un 0,5%, a 3.354,56 dólares la onza, tras tocar en la víspera su máximo desde el 24 de julio, a 3.385,29 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0,5%, a 3.408,2 dólares.
* El índice dólar ganaba un 0,2% desde el mínimo de una semana alcanzado a comienzos de la sesión, lo que reducía el atractivo del lingote para los tenedores de otras divisas.
* Los datos del viernes mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo previsto en julio, con revisiones de las nóminas de mayo y junio que recortaron 258.000 puestos de trabajo frente a las cifras anteriores.
* La herramienta FedWatch de CME sitúa ahora en casi el 88% las probabilidades de un recorte en septiembre, frente al 63% de una semana antes, con los mercados valorando en gran medida al menos dos reducciones de un cuarto de punto este año.
* “Lo que el oro necesita para subir desde aquí es probablemente (otro) dato económico estadounidense más débil (…) El otro elemento que el oro está observando es a quién nombra el presidente estadounidense (Donald) Trump como próximo gobernador de la Fed, potencialmente el sucesor del presidente de la Fed, Jerome Powell”, dijo Giovanni Staunovo, de UBS.
* El oro, considerado desde hace tiempo como un refugio en tiempos de incertidumbre política y económica, suele tener un buen comportamiento en un entorno de tasas bajas.
* En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0,2%, a 37,45 dólares la onza; el platino perdía un 1,1%, a 1.314,5 dólares; y el paladio restaba un 1,8%, a 1.184,94 dólares.
(Reporte de Sherin Elizabeth Varghese y Anushree Mukherjee en Bengaluru; reporte adicional de Sarah Qureshi; editado en español por Carlos Serrano)