Miembros del BoJ ven margen para subir los tipos si disminuyen las fricciones comerciales

Por Leika Kihara

TOKIO, 5 ago (Reuters) – Algunos responsables de política monetaria del Banco de Japón creen que hay margen para reanudar las subidas de los tipos de interés una vez que disminuyan las fricciones comerciales causadas por los aranceles estadounidenses, según mostraron las actas de la reunión de junio del banco.

El documento del encuentro supone una señal de que el reciente acuerdo comercial de Tokio con Washington ha eliminado un obstáculo clave para más subidas.

En la reunión de junio, muchos miembros dijeron que el banco central debía mantener los tipos de interés estables debido a los riesgos a la baja para la economía derivados de los aranceles estadounidenses, según mostraron las minutas el martes.

Pero también consideraron que la inflación superaba las expectativas, y algunos advirtieron de que las recientes subidas del coste de los alimentos podrían afectar a la percepción pública sobre la inflación futura, según las minutas.

“Dadas las elevadas incertidumbres, el BoJ probablemente pausará las subidas de tipos por el momento. Pero también debe responder con flexibilidad y agilidad, y volver a una fase de subidas de tipos en función de la evolución de la política estadounidense”, se citó a uno de los miembros.

Otro afirmó que el Banco de Japón podría tener que subir los tipos con decisión aunque la incertidumbre siguiera siendo alta, dado que la inflación seguía siendo más elevada de lo esperado.

“Dado que los salarios se han mantenido sólidos y los precios han subido ligeramente por encima de lo esperado, es probable que el Banco abandone el actual enfoque de ‘esperar y ver’ y considere la posibilidad de reanudar las subidas de tipos si disminuyen las fricciones comerciales”, según algunos miembros.

Estos comentarios ponen de relieve la creciente atención del Consejo a los riesgos al alza de la inflación, que llevaron al Banco de Japón a señalar su disposición a seguir subiendo los tipos pese a que los aranceles estadounidenses enturbiaron las perspectivas económicas.

En su reunión de los días 16 y 17 de junio, el Banco de Japón mantuvo los tipos de interés en el 0,5% y decidió ralentizar el ritmo de reducción de su balance el próximo año, señalando su preferencia por actuar con cautela a la hora de eliminar los restos de su enorme estímulo.

El impacto de los aranceles estadounidenses centró el debate de la reunión de junio, que se celebró antes de que Japón cerrara un acuerdo comercial con EEUU en julio y consiguiera recortes de los elevados aranceles.

(1 dólar = 146,9900 yenes)

(Información de Leika Kihara; edición de Muralikumar Anantharaman y Sam Holmes; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7409I-VIEWIMAGE