WASHINGTON, 6 ago (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó el miércoles un decreto que impone un arancel adicional del 25% a los productos de India, alegando que el país importa de forma directa o indirecta petróleo ruso, lo que se suma a un 25% ya anunciado.
La medida amenaza con complicar aún más las relaciones entre Estados Unidos e India y se conoce poco después de que una fuente del Gobierno indio dijera que el primer ministro, Narendra Modi, visitará China por primera vez en más de siete años a finales de este mes.
La nueva medida eleva los aranceles a algunos productos indios al 50%, entre los más altos que enfrenta cualquiera de los socios comerciales de Estados Unidos.
Se espera que la medida afecte a sectores exportadores indios clave, como el textil, el calzado y las piedras preciosas y joyas, y supone el deterioro más grave de las relaciones entre Estados Unidos y la India desde que Trump volvió al poder en enero.
También se conoce cuando el primer ministro indio, Narendra Modi, se prepara para su primera visita a China en más de siete años, lo que sugiere un posible realineamiento de las alianzas a medida que se descomponen los lazos con Washington.
“India adoptará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado, en el que calificó de “extremadamente desafortunado que Estados Unidos decida imponer más aranceles a la India por medidas que otros países también están adoptando en su propio interés nacional”.
Agregó que las importaciones indias se basan en factores de mercado y tienen por objeto garantizar la seguridad energética de sus 1.400 millones de habitantes.
Analistas advirtieron de que los aranceles podrían perturbar gravemente las exportaciones indias. El arancel adicional del 25% entrará en vigor 21 días después del 7 de agosto, según el decreto.
“Con unos aranceles de este tenor, el comercio entre ambas naciones estaría prácticamente muerto”, dijo Madhavi Arora, economista de Emkay Global.
Funcionarios indios han reconocido en privado la creciente presión para volver a la mesa de negociaciones. Un posible compromiso podría implicar una reducción escalonada de las importaciones de petróleo ruso y la diversificación de las fuentes de energía.
La decisión de Trump se conoce tras cinco rondas de negociaciones comerciales inconclusas, que se estancaron por las demandas estadounidenses de un mayor acceso a los mercados agrícolas y lácteos indios.
La negativa de India a frenar las compras de petróleo ruso -que se dispararon hasta un récord de 52.000 millones de dólares el año pasado- desencadenó en última instancia la escalada arancelaria.
(Reporte de Doina Chiacu y Andrea Shalal; editado en español por Manuel Farías, Carlos Serrano y Javier Leira)