Por Karen Brettell
7 ago (Reuters) -El dólar subió el jueves, después de que Bloomberg News informó que el gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se perfila como uno de los principales candidatos a presidir el banco central entre el equipo del presidente Donald Trump.
* Waller se ha reunido con miembros del equipo de Trump, que están impresionados con él, aunque no ha tenido encuentros con el presidente, informó Bloomberg.
* Trump ha criticado al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo mandato finalizará en mayo, por ser demasiado lento a la hora de recortar las tasas de interés y algunos inversores temen que su sustituto no actúe con independencia del Gobierno.
* Sin embargo, Waller es muy respetado en los mercados financieros y en los círculos de la banca central y su nombramiento sería positivo para el dólar, dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay.
* “Se entiende que es alguien con un sesgo de flexibilización, pero tiene la credibilidad de que podría mantener los rendimientos a largo plazo anclados y mantener los flujos hacia el dólar bien apoyados”, dijo Schamotta.
* La libra subió a pesar de que el Banco de Inglaterra recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos, porque más autoridades monetarias de lo esperado votaron a favor de mantener estables los costos de endeudamiento.
* Cuatro de los nueve responsables de política del BoE, preocupados por la elevada inflación, apostaron por mantener las tasas sin cambios, lo que sugiere que la serie de recortes de la entidad podría estar llegando a su fin.
* La decisión “fue un poco más dura de lo que esperaba el mercado”, dijo Sarah Ying, de CIBC Capital Markets en Toronto.
* La libra esterlina ganó un 0,41%, a 1,341 dólares.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, subió un 0,18%, a 98,36 unidades. El euro bajó un 0,27%, a 1,1627 dólares.
* El euro se había fortalecido más temprano en la sesión, alcanzando un máximo de más de una semana de 1,1698 dólares, ya que los inversores acogieron con satisfacción las conversaciones en busca de un avance para poner fin a la guerra en Ucrania.
* El presidente ruso, Vladimir Putin y Trump se reunirán en los próximos días.
(Reportaje adicional de Stefano Rebaudo; editado en español por Javier López de Lérida)