Por Devika Madhusudhanan Nair y Ann Saphir
7 ago (Reuters) -El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se perfila como uno de los principales candidatos para ser el próximo presidente del banco central estadounidense, informó Bloomberg News el jueves, citando a personas conocedoras del proceso.
Waller se ha reunido con miembros del equipo del presidente Donald Trump, que quedaron impresionados con él, aunque no se ha encontrado aún con el mandatario, informó Bloomberg News. Un portavoz de la Fed no hizo comentarios.
“El presidente Trump continuará nominando a las personas más competentes y experimentadas para cumplir su promesa de Hacer a Estados Unidos Rico Otra Vez”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai. “Sin embargo, a menos que provenga del propio presidente Trump, cualquier discusión sobre decisiones de personal debe considerarse pura especulación”.
Trump ha criticado repetidas veces al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no recortar las tasas de interés y, aunque ha dado marcha atrás en sus amenazas de intentar destituirle antes de que termine su mandato el 15 de mayo, ha acelerado la búsqueda de un sustituto.
La elección de Trump será examinada de cerca por su capacidad percibida para llevar a cabo la política monetaria sin ceder a la presión política, una cualidad que los economistas dicen que es la base de la capacidad de cualquier banco central para combatir la inflación y lo que sustenta la estabilidad financiera de la economía estadounidense.
Powell no ha dicho si romperá con la tradición y se quedará como gobernador de la Fed cuando expire su mandato, aunque los analistas especulan con que si sintiera que la independencia de la entidad está amenazada lo haría para negar a Trump la oportunidad de ocupar otro puesto vacante.
Waller, un doctor en economía cuyo primer discurso tras convertirse en gobernador versó sobre la independencia de la Fed, podría disipar esas preocupaciones.
Waller apostó por un recorte de tasas en la reunión de julio de la Fed y disintió junto con su colega Michelle Bowman, vicepresidenta de la entidad nombrada por Trump, cuando la mayoría decidió mantener sin cambios los costos de endeudamiento a corto plazo.
Mientras que Trump ha pedido tasas más bajos con el fin de reducir el costo de los préstamos del gobierno, Waller ha construido su caso argumentando de que los aranceles no impulsarán la inflación y que un mercado laboral en desaceleración necesita el apoyo de una política más suave. Ha rechazado la idea de que la fijación de tipos tenga algo que ver con abaratar la financiación para el Tesoro.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y el exgobernador de la Fed Kevin Warsh, que también han expresado su apoyo a la reducción de tasas, siguen estando considerados para dirigir la institución, según Bloomberg News.
El miércoles, Trump dijo que ambos -junto a una tercera persona no identificada- son candidatos a ocupar el puesto que pronto dejará vacante la gobernadora Adriana Kugler, cuyo mandato no expira hasta enero.
(Reporte adicional de Andrea Shalal; editado en español por Manuel Farías y Carlos Serrano)