Bolsas y bonos operan con cautela antes de semana destacada en geopolítica y datos

Por Wayne Cole y Alun John

SÍDNEY/LONDRES, 11 ago (Reuters) – Las bolsas operaban el lunes justo por debajo de los máximos tocados a fines de julio, mientras los inversores esperan un informe crucial sobre la inflación estadounidense que también marcará probablemente el rumbo del dólar y los bonos.

* El comercio y la geopolítica también se ciernen sobre los inversores esta semana. Se espera que se amplíe de nuevo el plazo para imponer aranceles estadounidenses a China, que expira el martes, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el viernes en Alaska con su par ruso, Vladimir Putin, para discutir el fin de la guerra de Ucrania.

* Los futuros del índice S&P 500 subían un 0,16% en Wall Street, mientras que el paneuropeo STOXX 600 cotizaba plano después de que los valores de Asia-Pacífico ganaron un 0,3%.

* Esto deja al índice mundial de acciones de MSCI cerca de un 0,2% por debajo del máximo histórico alcanzado a fines de julio.

* La principal publicación económica de esta semana serán los precios al consumo estadounidenses el martes, donde se evaluará el impacto de los aranceles sobre los precios.

* Paul Mackel, del HSBC, indicó que si la cifra muestra una mayor presión de los precios arancelarios de Estados Unidos, “eso podría apoyar la narrativa de la estanflación y perjudicar al dólar”.

* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años cedía 1 punto básico, al 4,27%, cerca aún del mínimo marcado la semana pasada al 4,187%.

* La perspectiva de un abaratamiento de los costos de financiación ha respaldado a la renta variable, junto con una racha de buenos resultados, sobre todo de las empresas tecnológicas.

* Los valores chinos subieron un 0,4% tras conocerse que la inflación de los precios al consumo aumentó en julio, pero los precios al productor siguieron cayendo, ya que el enorme sector manufacturero del país exportó la deflación al resto del mundo.

* El viernes se publicarán las cifras de producción industrial y ventas minoristas julio en China y las previsiones apuntan a una ligera desaceleración tras el repunte de junio.

* El mercado de divisas operaba tranquilo. El euro bajaba levemente a 1,1627 dólares, mientras que el billete verde avanzaba a 147,87 yenes.

* En los mercados de materias primas, el oro perdía un 1,3%, a 3.354 dólares la onza, tras las fuertes oscilaciones de la semana pasada a raíz de la noticia de que Estados Unidos impondrá aranceles del 39% a algunos lingotes, uno de los principales productos de exportación de Suiza.

* Los precios del crudo avanzaban en torno a un 0,5%, mientras los inversores esperan la cita de Trump y Putin en Alaska el viernes.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A0FA-VIEWIMAGE