Por Saqib Iqbal Ahmed
NUEVA YORK, 11 ago (Reuters) -El dólar subía a nivel general el lunes, un día antes del plazo para que Washington y Pekín lleguen a un acuerdo arancelario y de un informe clave sobre la inflación en Estados Unidos que podría ayudar a determinar si la Reserva Federal reduce los costos de endeudamiento el próximo mes.
* El índice dólar ganaba un 0,3%, a 98,50 unidades, tras perder un 0,4% la semana pasada. Frente al yen, la divisa estadounidense avanzaba un 0,1%, a 147,95 unidades. Los mercados japoneses permanecieron cerrados el lunes por la festividad del Día de la Montaña.
* El euro bajaba un 0,2%, a 1,1636 dólares, mientras que la libra esterlina cedía un 0,3%, a 1,34195 dólares.
* “El dólar se cotiza algo más firme frente a sus pares, aunque los movimientos son, en general, moderados”, dijo Michael Brown, analista de mercado del corredor en línea Pepperstone en Londres.
* “Una moderada revisión de las expectativas de política monetaria de la Fed, con una postura restrictiva, parece estar impulsando el movimiento, probablemente impulsada por la consolidación de posiciones por parte de los participantes ante el riesgo que presenta el IPC de mañana”, añadió.
* El dólar se debilitó la semana pasada, ya que los inversores ajustaron sus expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Fed tras datos laborales y de la industria manufacturera en Estados Unidos poco alentadores.
* Las autoridades de la Fed se han mostrado cada vez más inquietas por el mercado laboral y han señalado su apertura a recortar las tasas tan pronto como en septiembre.
* Un enfriamiento de la inflación podría cimentar las apuestas en favor de un recorte el próximo mes, pero si surgen señales de que los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están alimentando las subidas de precios, la Fed podría quedarse a la espera por ahora.
* “Es importante tener en cuenta antes de los datos de mañana que el listón para una sorpresa agresiva es más alto”, dijo Francesco Pesole, estratega de divisas de ING.
* Los operadores del mercado monetario valoran en un 90% la posibilidad de un recorte de tasas el próximo mes, mientras que para fines de año se esperan 58 puntos básicos de relajación, lo que implica dos rebajas de un cuarto de punto y alrededor de una posibilidad entre tres de una tercera.
(Reporte de Saqib Iqbal Ahmed; Reporte adicional de Samuel Indyk y Gregor Stuart Hunter; Editado en español por Carlos Serrano)