Existencias en la LME registraron grandes entradas de cobre de China y aluminio de India en julio

LONDRES, 11 ago (Reuters) – Las existencias disponibles en los almacenes registrados en la Bolsa de Metales de Londres registraron en julio entradas masivas de cobre fabricado en China y de aluminio en la India, lo que redujo la cuota de origen ruso de ambos metales, según mostraron el lunes datos de la LME.

Las fundiciones chinas entregaron cobre a los almacenes de la LME en julio, según dijeron previamente a Reuters fuentes conocedoras del asunto, para aliviar la tensión en el sistema, provocada por los posibles aranceles estadounidenses a la importación. Washington decidió excluir el metal de cobre de sus aranceles a los productos del metal rojo.

La proporción de existencias disponibles de cobre de origen ruso en las existencias de la LME se redujo al 19% el mes pasado desde el 53% de junio, mientras que la cantidad cayó de 31.225 a 24.825 toneladas.

La proporción de cobre fabricado en China subió al 77% desde el 42%, mientras que la cantidad saltó a 98.250 toneladas desde 24.900, según datos de la LME, el mercado de metales industriales más antiguo y grande del mundo.

La LME ha prohibido el metal producido en Rusia después de mediados de abril de 2024 en su sistema de almacenamiento para cumplir con las sanciones estadounidenses y británicas impuestas por la invasión rusa de Ucrania en 2022, pero el metal fabricado antes de esa fecha todavía se puede comercializar.

La proporción de aluminio de origen ruso en las existencias cayó al 49% en julio desde el 66% de junio, mientras que la de origen indio subió al 49% desde el 34%.

Las existencias disponibles de aluminio de origen ruso o en warrant se mantuvieron sin cambios en 221.875 toneladas a finales del mes pasado. Un warrant de la LME es un título que confiere la propiedad.

Las existencias de aluminio fabricado en la India subieron a 220.775 toneladas desde 114.150 toneladas, según los datos.

(Reporte de Polina Devitt; editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A0G4-VIEWIMAGE