Muere senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe dos meses después de atentado

Por Luis Jaime Acosta

BOGOTÁ, 11 ago (Reuters) – El senador colombiano Miguel Uribe, quien aspiraba a ganar la candidatura de su partido para las elecciones presidenciales del 2026, murió por las heridas de bala que recibió en la cabeza en un atentado hace más de dos meses, informó el lunes su esposa María Claudia Tarazona.

Uribe, de 39 años y perteneciente al opositor partido Centro Democrático, permanecía en situación crítica en una clínica tras ser atacado por un joven de 15 años que le disparó con una pistola durante un evento político en un barrio de clase media del occidente de Bogotá, el 7 de junio.

“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos.”, dijo su esposa en su cuenta de Instagram.

El político recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda, reveló previamente la Fiscalía General que dirige una investigación para identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.

El ataque, grabado en decenas de videos difundidos por redes sociales, conmocionó al país, provocó condenas a nivel nacional e internacional y recordó la época de violencia que sufrió Colombia hace más de tres décadas cuando cuatro candidatos presidenciales fueron asesinados en ataques separados atribuidos a narcotraficantes aliados con escuadrones paramilitares.

Uribe era un fuerte crítico de la política de paz del presidente izquierdista Gustavo Petro y promovía la libre empresa, así como la recuperación de la seguridad enfrentando con mano dura el narcotráfico y los grupos armados ilegales.

Las autoridades que investigan el atentado no han establecido aún las causas del ataque ni quiénes lo ordenaron.

Sin embargo, el Gobierno de Petro insinuó, sin suministrar pruebas, que la “mafia” podría estar implicada y también sugirió la posible responsabilidad en el atentado de una facción disidente de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazó un acuerdo de paz del 2016.

Pero la facción de las FARC, que enfrenta a otros grupos armados ilegales y a las Fuerzas Militares en medio del conflicto armado de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos, negó su responsabilidad en el ataque.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, reconoció que se analizan diferentes teorías sobre el atentado, que incluyen la intención de desestabilizar al Gobierno.

Un menor de 15 años, acusado de disparar contra el senador, fue aprehendido minutos después del atentado, mientras que durante las investigaciones otras cuatro personas fueron capturadas acusadas de haber participado en la logística y organización del asesinato, según la Fiscalía General.

Uribe, casado y padre de un hijo, pertenecía a una destacada familia política.

Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982 y su madre, la periodista Diana Turbay, murió en 1991 en un fallido intento de rescate mientras permanecía secuestrada por el Cartel de Medellín que dirigía el narcotraficante Pablo Escobar.

Las campañas para las elecciones presidenciales del 2026 apenas comienzan y Uribe buscaba ganar la candidatura del derechista Centro Democrático.

(Reporte de Luis Jaime Acosta y Nelson Bocanegra)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7A0B9-VIEWIMAGE