Por Alex Lawler
LONDRES, 12 ago (Reuters) -La OPEP elevó el martes su previsión de demanda mundial de petróleo para el próximo año y recortó su pronóstico de crecimiento de la oferta en Estados Unidos y otros productores fuera del grupo más amplio OPEP+, apuntando a un panorama de mercado más ajustado.
La perspectiva de una mayor demanda y una caída en el crecimiento de la oferta de productores externos a la OPEP+, que agrupa a la OPEP con Rusia y otros aliados, facilitaría que la OPEP+ procediera con su plan de bombear más barriles para recuperar cuota de mercado tras años de recortes.
La demanda petrolera mundial aumentará en 1,38 millones de barriles por día (bpd) en 2026, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un informe mensual, un aumento de 100.000 bpd respecto a la previsión anterior. La previsión para este año se mantuvo sin cambios.
Los pronósticos se encuentran en el extremo superior del rango de la industria, ya que el grupo prevé una transición energética más lenta que otros analistas, como la Agencia Internacional de la Energía, que estima un aumento de la demanda mundial de tan solo 700.000 bpd este año.
En el informe, la OPEP también aumentó levemente su pronóstico de crecimiento económico mundial para este año, al 3%, debido a la firma de algunos acuerdos comerciales por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y a los resultados superiores a los esperados por las economías de India, China y Brasil.
“Los datos económicos al inicio del segundo semestre de 2025 confirman aún más la resiliencia del crecimiento mundial, a pesar de la persistente incertidumbre relacionada con las tensiones comerciales centradas en Estados Unidos y los riesgos geopolíticos más amplios”, declaró la OPEP.
La caída de los precios del petróleo este año, en parte debido a los aumentos del bombeo de la OPEP+ y a la preocupación por los aranceles estadounidenses, ha presionado la rentabilidad de la producción crudo de esquisto en Estados Unidos, según analistas.
Fuentes de la OPEP+ informaron a Reuters que el cambio de política del grupo para aumentar la producción tras años apoyando el mercado con recortes se debió en parte a la necesidad de asumir la producción de esquisto en Estados Unidos.
El informe de la OPEP indicó que el bombeo estadounidense de petróleo de esquisto disminuirá en 100.000 bpd en 2026, frente a la previsión del mes pasado de una producción sin cambios interanual.
El suministro de crudo de los países no pertenecientes a la OPEP+ aumentará en unos 630.000 bpd en 2026, según la OPEP, por debajo de la previsión del mes pasado de 730.000 bpd.
Si bien se espera que Estados Unidos siga impulsando este crecimiento, la OPEP prevé ahora que la producción total de petróleo estadounidense aumente en unos 130.000 bpd el próximo año, frente a la previsión de enero de 510.000 bpd.
El informe también mostró que en julio la OPEP+ aumentó la producción de crudo en 335.000 bpd, ligeramente por debajo del aumento de 411.000 bpd previsto por el grupo en sus cuotas de julio.
(Editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)