China toma represalias contra dos bancos de la UE por las sanciones a Rusia

Por Liz Lee

PEKÍN, 13 ago (Reuters) – China ha tomado medidas contra dos bancos de la Unión Europea en respuesta a la inclusión de dos instituciones financieras chinas en una lista de sanciones relacionadas con Rusia, informó el miércoles su Ministerio de Comercio.

 Con efecto inmediato, se prohibió a los bancos lituanos UAB Urbo Bankas y AB Mano Bankas realizar transacciones y cooperar con organizaciones y particulares en China, según el comunicado del ministerio.

“Esperamos que la UE valore las buenas relaciones de cooperación a largo plazo establecidas entre China y la UE y sus Estados miembros en los ámbitos de la economía, el comercio y las finanzas”, dijo el ministerio en otro comunicado.

También pidió a la UE que “corrigiera sus errores” y dejara de perjudicar los intereses de China y socavar la cooperación entre ambos países.

Las sanciones de la UE contra Heihe Rural Commercial Bank y Heilongjiang Suifenhe Rural Commercial Bank se aplican desde el 9 de agosto, según su documento.

China había afirmado anteriormente que las acusaciones de la UE contra los dos bancos eran “infundadas”.

La decisión de la UE de julio de incluir a las empresas chinas en su paquete de sanciones a Rusia se ha convertido en un punto de controversia, en un momento en que los lazos entre el bloque y la segunda mayor economía del mundo siguen siendo difíciles.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que las relaciones comerciales han alcanzado un “claro punto de inflexión” tras una cumbre con altos dirigentes chinos celebrada en Pekín el mes pasado.

Las conversaciones pusieron de relieve la preocupación por el comercio, pero durante la reunión la UE también presionó a China para que disuadiera a Rusia en su guerra contra Ucrania.

China, que comparte con Rusia una asociación “sin límites”, siempre ha mantenido su postura de buscar una solución política a la crisis de Ucrania.

(Información de Liz Lee y redacción de Pekín; edición de Muralikumar Anantharaman y Kim Coghill; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7C0BT-VIEWIMAGE