Por Anmol Choubey
14 ago (Reuters) -Los precios del oro cayeron el jueves ya que los datos de inflación de Estados Unidos, por sobre lo esperado, así como una caída en las solicitudes de subsidio de desempleo hicieron subir el dólar y los rendimientos del Tesoro, reduciendo las probabilidades de un gran recorte de tasas en septiembre.
* El oro al contado cayó un 0,7% hasta los 3.331,03 dólares la onza a las 1620 GMT. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre bajaron un 0,9% hasta los 3.376,50 dólares.
* El índice del dólar ganó un 0,5% desde un mínimo de más de dos semanas, lo que hace que el lingote sea menos atractivo para los compradores no estadounidenses, mientras que los rendimientos de referencia a 10 años subieron desde un mínimo de una semana. [USD/] [US/]
* El Departamento del Trabajo informó de que el índice de precios al productor subió un 3,3% interanual en julio, superando las previsiones del 2,5%, mientras que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo fueron inferiores a las esperadas, situándose en 224.000 frente a las 228.000 previstas.
* “El oro cotiza a la baja ya que el dato del IPP de EUUU, más fuerte de lo esperado, puede reducir las expectativas de recortes de tipos ya que también se espera un dato de inflación subyacente PCE más alto para julio, lo que probablemente mantendrá a la Reserva Federal cauta sobre los recortes”, dijo el jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, Ole Hansen.
* “En general, el dato no altera nuestra visión alcista sobre el oro, ya que la Reserva Federal tendrá que elegir entre luchar contra la inflación o apoyar la economía”.
* Operadores se inclinan ahora por un recorte de un cuarto de punto el mes que viene y otro en octubre, lo que refuerza los comentarios de Mary Daly, de la Reserva Federal, en contra de la necesidad de un recorte de 50 puntos básicos en septiembre.
* El oro, refugio tradicional en tiempos de tensión económica o geopolítica, suele beneficiarse de las tasas de interés bajas.
* “No creemos que el rally se haya estancado, simplemente se está consolidando, con los alcistas a la espera de un nuevo catalizador. Un recorte de las tasas podría reavivar el rally”, dijo Kiril Kirilenko, analista de metales preciosos de CRU, que añadió que es probable que el oro vuelva a batir el récord de 3.500 dólares a finales de año o principios del próximo.
* Entre otros metales, la plata al contado perdió un 1,5% hasta 37,90 dólares la onza, el platino ganó un 0,8% hasta 1.349,84 dólares y el paladio subió un 2% hasta 1.145,06 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano y Natalia Ramos)