Utilidad neta de colombiano Grupo Argos más que se cuadruplica el primer semestre, anuncia nuevos planes

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 14 ago (Reuters) – La utilidad neta de Grupo Argos, el mayor conglomerado industrial de Colombia, se disparó un 338,4% interanual en el primer semestre a 183.000 millones de pesos (45,5 millones de dólares), después de ajustar eventos no recurrentes, pese a una caída de los ingresos, informó el jueves la firma.

La ganancia neta ajustada se comparó con una de 42.000 millones de pesos entre enero y junio del 2024.

Los ingresos totales de Grupo Argos, con negocios en los sectores de energía, cementos y aeropuertos, disminuyeron un 10,5%% interanual en la primera mitad del año a 5,59 billones de pesos (1.390 millones de dólares).

El EBITDA ajustado del conglomerado repuntó un 6,4% interanual a 1,51 billones de pesos (376,3 millones de dólares).

El conglomerado precisó que sin ajustar ingresos no recurrentes este año como la utilidad de 2 billones de pesos por la venta de Summit Materials, gastos asociados al proyecto de escisión con Grupo SURA, un deterioro contable en los activos de Cementos Argos en Puerto Rico, la ganancia neta en el primer semestre bajó un 43,1% a 1,53 billones de pesos (380 millones de dólares) desde 2,68 billones de pesos en igual periodo del 2024.

En tanto, Grupo Argos informó que enfocará sus recursos en el reingreso al mercado de Estados Unidos exportando agregados desde la cuenca del Caribe, apalancados en la red logística y las capacidades probadas de Cementos Argos; así como en la expansión del Aeropuerto El Dorado y la construcción de un nuevo aeropuerto en Cartagena.

Para el caso de su filial Celsia planea duplicar la matriz de generación solar en Colombia y en la expansión en Perú con proyectos de energías renovables.

Para su filial Odinsa, se concentrará en la construcción de tres proyectos viales que incluyen la expansión del Túnel de Oriente, ya en construcción.

En tanto, Grupo Argos iniciará una inversión en el negocio de desalación y tratamiento de agua en América Latina y en el desarrollo urbano en el norte de Barranquilla e impulso turístico en la Isla de Barú, en Colombia.

A finales de junio la Superintendencia Financiera autorizó la escisión de las participaciones de Cementos Argos en favor de Grupo SURA, la de Grupo Argos en favor de Grupo SURA y la de Grupo SURA en favor de Grupo Argos, de forma simultánea.

Las escisiones implican las transferencias de patrimonios con el que se reorganizarán las estructuras accionarias con el propósito de que sean firmas independientes, poniendo fin a un cruce societario de más de cuatro décadas, en busca de atraer más capital e inversionistas.

(1 dólar = 4.020,64 pesos colombianos)

(Reporte de Nelson Bocanegra)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7D0YD-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7D0YF-VIEWIMAGE