Wall St cae porque datos de inflación al productor frenan apuestas a un recorte de tasas mayor

Por Johann M Cherian y Sanchayaita Roy

14 ago (Reuters) – Los principales índices de Wall Street bajaban el jueves después de que un informe sobre los precios al productor por sobre lo esperado rebajara las expectativas de los inversores sobre posibles mayores recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.

* Un informe del Departamento de Trabajo mostró que el índice de precios al productor subió un 3,3% anual en julio, por encima del 2,5% esperado por economistas encuestados por Reuters. En términos mensuales ganó un 0,9%, frente al 0,2% estimado.

* Los operadores redujeron sus expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal para el resto del año a unos 58 puntos básicos, según los datos recopilados por LSEG, frente a los 63 puntos básicos anteriores al informe.

* Sin embargo, siguen previendo un recorte de un cuarto de punto porcentual en septiembre.

* “Es un mensaje contradictorio sobre la economía”, dijo Peter Andersen, fundador de Andersen Capital Management en Boston. “Hemos estado demasiado ansiosos por llegar a la conclusión de que la economía está bien, no está recalentada. Pero estos datos mayoristas muestran que quizá haya algo de inflación en marcha y no deberíamos apresurarnos tanto a concluir que necesitamos recortar las tasas de interés”.

* El Promedio Industrial Dow Jones perdía 164,29 puntos, o un 0,37%, a 44.757,98 unidades; el S&P 500 caía 16,84 puntos, o un 0,26%, a 6.449,74 unidades; y el Nasdaq Composite cedía 22,69 puntos, o un 0,10%, a 21.690,45 unidades.

* Los últimos datos que reflejaban la debilidad del mercado laboral y una subida moderada de los precios al consumidor habían reforzado las expectativas de que el banco central podría bajar los tipos de interés el mes que viene.

* Sin embargo, el informe del jueves avivó la preocupación de que los aranceles a las importaciones pudieran empezar a afectar a los precios en los próximos meses y frenar el repunte de las acciones que había ayudado al referencial S&P 500 y al Nasdaq, de gran peso tecnológico, a registrar máximos históricos en las dos últimas sesiones.

* El jueves, nueve de los 11 sectores del S&P 500 caían, siendo el de materiales, con una baja del 1,2%, el que más descendía. Los valores de pequeña capitalización sensibles a las tasas y los de vivienda también perdían más de un 1% cada uno.

(Reporte de Johann M Cherian en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7D0NM-VIEWIMAGE