La ONU dice que el plan de asentamientos israelí vulnera el derecho internacional

15 ago (Reuters) – La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) dijo el viernes que el plan israelí de construir miles de nuevas viviendas entre un asentamiento israelí en Cisjordania y una zona próxima a Jerusalén Este es ilegal según el derecho internacional, y pondría a los palestinos cercanos en riesgo de desalojo forzoso, lo que calificó de crimen de guerra.

El jueves, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, de extrema derecha, prometió seguir adelante con un proyecto de asentamientos que lleva mucho tiempo aplazado, y afirmó que la medida “enterraría” la idea de un Estado palestino.

El portavoz de la ACNUDH afirmó que el plan dividiría Cisjordania en enclaves aislados y que es “un crimen de guerra que una potencia ocupante traslade a su propia población civil al territorio que ocupa”.

Unos 700.000 colonos israelíes viven entre 2,7 millones de palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este. Israel se anexionó Jerusalén Este en 1980, medida no reconocida por la mayoría de los países, pero no ha extendido formalmente su soberanía a Cisjordania.

La mayoría de las potencias mundiales afirman que la expansión de los asentamientos erosiona la viabilidad de una solución de dos Estados, ya que fragmenta el territorio que los palestinos desean como parte de un futuro Estado independiente.

El plan de los dos Estados prevé un Estado palestino en Jerusalén Este, Cisjordania y Gaza en coexistencia con Israel, que capturó los tres territorios en la guerra de Oriente Próximo de 1967.

Israel aduce lazos históricos y bíblicos con la zona y afirma que los asentamientos proporcionan profundidad estratégica y seguridad y que Cisjordania está “disputada”, no “ocupada”.

(Información de Emma Farge; redacción de Ahmed Elimam; edición de Mark Heinrich y Andrew Heavens; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0HG-VIEWIMAGE