Riadas y corrimientos de tierra en la Cachemira india dejan 60 muertos y más de 200 desaparecidos

SRINAGAR, 15 ago (Reuters) – Los equipos de rescate de la Cachemira india utilizaban palas y excavadoras para buscar supervivientes bajo rocas y escombros el viernes, un día después de que las repentinas inundaciones provocadas por las fuertes lluvias causaran la muerte de al menos 60 personas y dejaran a otras 200 desaparecidas.

La avalancha de lodo y agua inundó el pueblo de Chasoti el jueves, arrastrando a los peregrinos que se habían reunido para almorzar antes de subir la colina hasta un popular lugar religioso, en el segundo desastre de este tipo en el Himalaya en poco más de una semana.

“Oímos un ruido enorme, seguido de una riada y lodo. La gente gritaba y algunos cayeron al río Chenab. Otros quedaron sepultados bajo la avalancha”, dijo Rakesh Sharma, un peregrino que resultó herido.

Bolsas, ropa y otras pertenencias, cubiertas de barro, yacían esparcidas entre postes eléctricos rotos y barro el viernes, mientras los equipos de rescate utilizaban cuerdas y cruzaban puentes improvisados para intentar sacar a la gente de entre el barro, los escombros y las rocas.

Al menos 60 personas murieron, más de 100 resultaron heridas y otras 200 siguen desaparecidas, declaró el viernes a la prensa el ministro jefe de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah.

El Himalaya es propenso a inundaciones y corrimientos de tierra, pero algunos científicos afirman que la intensidad y frecuencia de estos fenómenos están aumentando debido al cambio climático.

El Machail Yatra es una popular peregrinación al santuario himalayo de Machail Mata, una de las manifestaciones de la diosa Durga. Los peregrinos caminan hasta el templo desde Chasoti, donde termina la carretera para vehículos.

El incidente del jueves se produjo poco más de una semana después de que una inundación y un corrimiento de tierras similares arrasaran un pueblo entero en el estado himalayo de Uttarakhand.

“La naturaleza nos ha puesto a prueba. En los últimos días, hemos tenido que hacer frente a corrimientos de tierra, lluvias torrenciales y otras calamidades naturales”, dijo el primer ministro Narendra Modi al comienzo de un discurso de casi dos horas con motivo del 79º día de la independencia del país.

Esta clase de aguacero, según el Departamento Meteorológico indio, es una precipitación repentina e intensa de más de 100 milímetros de lluvia en solo una hora que puede desencadenar riadas, corrimientos de tierra y devastación, especialmente en regiones montañosas, durante el monzón.

En la vecina Nepal, al menos 41 personas han muerto, 21 están desaparecidas y 121 han resultado heridas en inundaciones, lluvias torrenciales, corrimientos de tierras y granizadas desde que empezaron las lluvias monzónicas tempranas en junio de este año, según datos facilitados por la autoridad de gestión de catástrofes del país.

Además, más de 50 personas murieron durante la noche en incidentes relacionados con la lluvia en el norte montañoso de Pakistán, según informaron el viernes los servicios de rescate. Las inundaciones y el derrumbe de los tejados de las casas causaron las muertes.

En la Cachemira administrada por Pakistán, donde murieron ocho personas, entre ellas seis miembros de una familia sepultados entre los escombros de su casa, se estaban llevando a cabo operaciones de evacuación de turistas nacionales atrapados.

(Información de Fayaz Bukhari en Srinagar, Gopal Sharma en Katmandú, Mushtaq Ali en Peshawar y Tariq Maqbool en Muzaffarabad; información de Shilpa Jamkhandikar; edición de Michael Perry y Saad Sayeed; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0CT-VIEWIMAGE