Trump dice no hubo acuerdo con Putin sobre guerra en Ucrania, conversaciones fueron “muy productivas”

Por Steve Holland y Andrew Osborn y Darya Korsunskaya

ANCHORAGE, EEUU, 15 ago (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, no llegaron a un acuerdo para resolver la guerra de Moscú en Ucrania después de una cumbre de casi tres horas en Alaska, aunque dijo que la reunión fue “muy productiva”.

“Hubo muchos, muchos puntos en los que estuvimos de acuerdo”, dijo Trump en una rueda de prensa conjunta con Putin. “Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya”.

Trump y Putin hablaron durante unos minutos cada uno con periodistas y no aceptaron preguntas.

No estaba claro si las conversaciones habían producido pasos significativos hacia un alto el fuego en el conflicto más mortífero en Europa en 80 años, un objetivo que Trump había establecido desde el principio.

En breves declaraciones, Putin dijo que esperaba que Ucrania y sus aliados europeos aceptaran los resultados de la negociación entre Estados Unidos y Rusia, advirtiéndoles de que no “torpedearan” los avances hacia una resolución.

Trump y Putin, junto con altos asesores de política exterior, se dieron cita en una base de la Fuerza Aérea en Anchorage, Alaska, en su primera reunión desde 2019. Un telón de fondo azul detrás de ellos tenía impresas las palabras “Persiguiendo la paz”.

El objetivo declarado públicamente por Trump para las conversaciones era garantizar el cese de los combates y el compromiso de Putin de reunirse rápidamente con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para negociar el fin de la guerra, que comenzó cuando Rusia invadió a su vecino en febrero de 2022.

Zelenski, que no fue invitado a la cumbre, y sus aliados europeos temían que Trump traicionara a Ucrania congelando el conflicto y reconociendo -aunque sólo fuera informalmente- el control ruso sobre una quinta parte de Ucrania.

Trump trató de disipar esas preocupaciones al embarcar en el Air Force One, diciendo que dejaría que Ucrania decidiera sobre cualquier posible concesión territorial.

“No estoy aquí para negociar por Ucrania, estoy aquí para sentarlos a la mesa”, dijo.

A la pregunta de qué haría que la reunión fuera un éxito, dijo a periodistas: “Quiero ver un alto el fuego rápidamente … No voy a estar contento si no es hoy … Quiero que cese la matanza”.

Zelenski ha descartado entregar formalmente a Moscú cualquier territorio y también está buscando una garantía de seguridad respaldada por Estados Unidos.

Trump dijo que llamaría a Zelenski y a los líderes de la OTAN para actualizarlos sobre las conversaciones con Putin.

ALFOMBRA ROJA

Una vez en Alaska, Trump saludó a Putin sobre una alfombra roja en la pista de la base. Ambos se estrecharon calurosamente la mano y se tocaron en el brazo antes de viajar en la limusina de Trump hasta el lugar de la cumbre.

Trump espera que una tregua en la guerra que Putin inició hace tres años y medio traiga la paz a la región y refuerce sus credenciales como pacificador mundial merecedor del Premio Nobel de la Paz.

Para Putin, la cumbre es ya una gran victoria que puede presentar como prueba de que los años de intentos occidentales de aislar a Rusia se han desmoronado y de que Moscú está recuperando el lugar que le corresponde en la alta esfera de la diplomacia internacional.

Putin es reclamado por el Tribunal Penal Internacional, acusado del crimen de guerra de deportar a cientos de niños de Ucrania. Rusia niega las acusaciones, y el Kremlin ha rechazado la orden de la CPI por considerarla nula. Rusia y Estados Unidos no son miembros del Tribunal.

Tanto Moscú como Kiev niegan haber atacado a civiles en la guerra. Pero miles de civiles han muerto en el conflicto, la gran mayoría ucranianos.

Una estimación conservadora de muertos y heridos en la guerra de Ucrania -de ambos bandos combinados- asciende a 1,2 millones de personas, según declaró hace tres meses el enviado de Trump a Ucrania, Keith Kellogg.

En la reunión también participaron el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio; el enviado especial de Trump a Rusia, Steve Witkoff; el asesor de política exterior rusa, Yury Ushakov y el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.

Trump, que una vez dijo que pondría fin a la guerra de Rusia en Ucrania en 24 horas, reconoció el jueves que había resultado ser una tarea más difícil de lo que esperaba. Dijo que si las conversaciones del viernes iban bien, organizar rápidamente una segunda cumbre a tres bandas con Zelenski sería más importante que su encuentro con Putin.

Zelenski afirmó que la cumbre debería allanar el camino para una “paz justa” y unas conversaciones a tres bandas que lo incluyeran, pero añadió que Rusia seguía librando la guerra el viernes.

Un misil balístico ruso impactó previamente en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, causando la muerte de una persona y heridas a otra.

“Es hora de poner fin a la guerra, y Rusia debe dar los pasos necesarios. Contamos con Estados Unidos”, escribió Zelenski en la aplicación de mensajería Telegram.

(Reporte de Andrew Osborn y Darya Korsunskaya en Moscú; reporte adicional de Trevor Hunnicutt y Jeff Mason en Washington; redacción de Guy Faulconbridge, Gareth Jones y James Oliphant. Editado en español por Carlos Serrano, Manuel Farías, Javier López de Lérida y Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0T5-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0SQ-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0T7-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0RG-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0MN-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E0MO-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7E064-VIEWIMAGE