Por Steve Holland y Andrew Osborn y Darya Korsunskaya
A BORDO DEL AIR FORCE ONE/MOSCÚ, 15 ago (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump viajó el viernes a Alaska para celebrar lo que denominó como una cumbre con “mucho en juego” con su par ruso, Vladimir Putin, para discutir un acuerdo de alto el fuego en Ucrania, la guerra más letal que vive Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que no fue invitado a la cita, y sus aliados europeos temen que Trump traicione a Kiev congelando el conflicto y reconociendo, aunque solo sea de manera informal, el control ruso sobre una quinta parte de Ucrania.
Trump trató de disipar esas preocupaciones al embarcar en el Air Force One, diciendo que dejará que Ucrania decida sobre cualquier posible intercambio territorial. “No estoy aquí para negociar por Ucrania, estoy aquí para sentarlos a la mesa”, afirmó.
Tanto el presidente estadounidense como el ruso, que se reunirán en una base aérea de la era de la Guerra Fría en la ciudad más grande de Alaska, buscan obtener victorias de sus primeras conversaciones cara a cara desde que Trump regresó a la Casa Blanca.
Trump, que considera la guerra una “matanza” cargada de riesgos de escalada, está presionando para lograr una tregua en un conflicto que dura ya tres años y medio y reforzaría sus credenciales como pacificador mundial.
Para Putin, la cumbre es ya una gran victoria, pues puede usarla para decir que los años de intentos occidentales de aislar a Rusia fracasaron y Moscú ha recuperado el lugar que le corresponde en la primera mesa de la diplomacia internacional.
En un gesto simbólico de camino a Alaska, Putin depositó flores en un monumento en el Lejano Oriente ruso que conmemora la cooperación entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.
El Kremlin dijo que Putin llegará a Alaska a las 11.00 hora local (1900 GMT) y que Trump se reuniría con el líder ruso en su avión.
Trump, que una vez dijo que pondría fin a la guerra de Rusia en Ucrania en 24 horas, admitió el jueves que resultó ser una tarea más difícil de lo esperado. Si la reunión va bien, organizará con rapidez una posterior cumbre trilateral con Zelenski que sería incluso más importante que su cita con Putin, agregó.
“Es hora de poner fin a la guerra, y Rusia debe dar los pasos necesarios. Contamos con Estados Unidos”, escribió Zelenski en la aplicación de mensajería Telegram, añadiendo que la reunión entre Trump y Putin debería abrir el camino a una “paz justa” y a conversaciones a tres bandas con él incluido.
“UN TIPO INTELIGENTE”
Sobre Putin, Trump dijo el viernes que “es un tipo inteligente, lleva mucho tiempo en esto pero yo también (…) nos llevamos bien, hay un buen nivel de respeto por ambas partes”. También celebró la decisión del líder ruso de llevar consigo a Alaska a muchos hombres de negocios.
“Pero no harán negocios hasta que solucionemos la guerra”, dijo, repitiendo una amenaza de consecuencias “económicamente graves” para Rusia si la cumbre va mal.
Una fuente conocedora de la táctica del Kremlin dijo que hay indicios de que Moscú podría estar dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania, dado que Putin comprende la vulnerabilidad económica de Rusia y los costos de continuar la guerra.
Reuters ha informado con anterioridad de que Putin podría estar dispuesto a congelar el conflicto en las líneas del frente, siempre que haya un compromiso jurídicamente vinculante de no ampliar la OTAN hacia el este y de levantar algunas sanciones occidentales.
Rusia, cuya economía de guerra está mostrando señales de tensión, es vulnerable a nuevas sanciones de Estados Unidos, y Trump ha amenazado con aranceles a los compradores de crudo ruso, sobre todo China e India.
“Para Putin, los problemas económicos son secundarios respecto de los objetivos, pero entiende nuestra vulnerabilidad y nuestros costos”, dijo la fuente rusa.
El día antes de la cumbre, Putin ofreció la posibilidad de otra cuestión que sabe que Trump quiere: un nuevo acuerdo de control de armas nucleares que sustituya al que expira en febrero.
La fuente conocedora del pensamiento del Kremlin dijo que las dos partes parecen hacer encontrado un terreno común.
“Aparentemente, se acordarán algunos términos (…) porque no se puede rechazar a Trump, y no estamos en posición de rechazarlos (debido a la presión de las sanciones)”, dijo la fuente, que pidió permanecer en el anonimato debido a lo delicado del asunto.
(Escrito por Guy Faulconbridge y Gareth Jones; editado en español por Patrycja Dobrowolska y Carlos Serrano)