Por Guillermo Martinez y Ana Cantero
VILLARDEVÓS, España, 17 ago (Reuters) – El calor abrasador dificultaba el domingo los esfuerzos por contener 20 grandes incendios forestales en toda España, lo que llevó al gobierno a desplegar 500 efectivos adicionales de la unidad militar de emergencias para apoyar las operaciones.
En la región noroccidental de Galicia, varios incendios han confluido para formar una gran llamarada, obligando a cerrar autopistas y servicios ferroviarios a la región.
El sur de Europa está sufriendo una de las peores temporadas de incendios forestales en dos décadas y España es uno de los países más afectados.
Sólo en la última semana, los incendios se han cobrado tres vidas y han quemado más de 115.000 hectáreas, mientras que el vecino Portugal también lucha contra las llamas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET), se espera que las temperaturas alcancen los 45 grados centígrados (113 Fahrenheit) en algunas zonas el domingo.
“Quedan días complejos ya que la meteorología no acompaña”, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa en Ourense, una de las zonas más afectadas.
Anunció un aumento de los refuerzos militares, con lo que el número total de efectivos desplegados en toda España asciende a 1.900.
Virginia Barcones, directora general de Servicios de Emergencia, dijo a la televisión pública española que se esperaba que las temperaturas bajaran a partir del martes, pero que por el momento las condiciones meteorológicas eran “muy adversas”.
“Hoy hay temperaturas extremadamente altas con un riesgo extremo de incendios, lo que complica las labores de extinción”, dijo Barcones.
LOS VECINOS RECURREN A LOS CUBOS
En la localidad gallega de Villardevós los vecinos, desesperados, se han organizado para combatir las llamas por su cuenta con cubos de agua, ya que la zona se quedó sin electricidad para alimentar las bombas de agua.
“Los aviones de los bomberos vienen de todas partes, pero aquí no vienen”, dijo Basilio Rodríguez, un residente, a Reuters.
“Es insalvable, no puede ser peor”, añadió Lorea Pascual, otra residente local.
Los datos del ministerio del Interior indican que, desde junio, 27 personas han sido detenidas y 92 investigadas por presuntos incendios provocados.
En la vecina Portugal, los incendios forestales han quemado unas 155.000 hectáreas de vegetación en lo que va de año, según datos provisionales del instituto de protección forestal ICNF, el triple de la media de este periodo entre 2006 y 2024. Cerca de la mitad de esa superficie ardió sólo en los últimos tres días.
Miles de bomberos luchaban contra ocho grandes incendios en el centro y el norte de Portugal, el mayor de ellos cerca de Piodao, una zona montañosa y pintoresca muy popular entre los turistas.
Otro incendio en Trancoso, más al norte, lleva ocho días arrasando la zona. El viernes, un incendio más pequeño a pocos kilómetros al este se cobró la vida de un residente local, el primero de esta temporada.
(Reporte de Guillermo Martínez, Ana Cantero y Andrei Khalip; Edición de Andrei Khalip y Clelia Oziel. Editado en español por Natalia Ramos)