18 ago (Reuters) – UBS elevó 100 dólares el lunes su precio objetivo del oro para finales de marzo de 2026, a 3.600 dólares por onza, ya que espera que los persistentes riesgos macroeconómicos de Estados Unidos, las tendencias a la desdolarización y la fuerte demanda de inversión impulsen el metal.
UBS también elevó su previsión para finales de junio de 2026 200 dólares, a 3.700 dólares por onza, e introdujo un nuevo objetivo para finales de septiembre de 2026 en el mismo nivel.
El banco espera que la persistente inflación de Estados Unidos, el crecimiento por debajo de la tendencia que probablemente impulsará la flexibilización de la política de la Reserva Federal, y la continua debilidad del dólar apoyarán colectivamente el aumento de los precios del oro.
“Los riesgos macroeconómicos de Estados Unidos, las dudas sobre la independencia de la Reserva Federal, la preocupación por la sostenibilidad fiscal y la geopolítica apuntalan las tendencias a la desdolarización y las compras de los bancos centrales. En nuestra opinión, estos factores impulsarán aún más los precios del oro”, dijo UBS en una nota.
UBS elevó su previsión de demanda de oro de ETF para todo el año a casi 600 toneladas métricas desde 450 toneladas métricas, basando su información en datos del Consejo Mundial del Oro que muestran las mayores entradas en el primer semestre de 2025 desde 2010.
“Las compras de los bancos centrales deberían mantenerse fuertes, aunque ligeramente por debajo de las compras casi récord del año pasado. Por lo tanto, ahora prevemos que la demanda mundial de oro aumente un 3%, a 4.760 tm en 2025, lo que marcaría el nivel más alto desde 2011”, añadió UBS.
(Reporte de Noel John en Bengaluru; editado en español por Javier Leira)