China suspende importaciones de productos avícolas argentinos tras caso de gripe aviar

Por Ella Cao y Lewis Jackson

PEKÍN, 21 ago (Reuters) -China suspendió las importaciones de productos avícolas argentinos posteriores al 20 de agosto, luego de que el Gobierno de Argentina cerró temporalmente los embarques al exterior de estos productos tras detectar un brote de gripe aviar en un establecimiento comercial.

La decisión de Pekín de cerrar las puertas a mercadería avícola de Argentina se produce apenas cinco meses después de levantar una prohibición que duró dos años.

El aviso de suspensión, publicado en un sitio web de aduanas, no indicaba el motivo de la medida ni cuánto tiempo se mantendría la suspensión y las autoridades aduaneras no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Sin embargo, el martes el Servicio Nacional de Sanidad argentino (Senasa) confirmó un caso positivo de influenza aviar altamente patógena H5 en aves de corral en la provincia de Buenos Aires, cerrando temporalmente por este motivo las exportaciones de productos avícolas.

El Senasa explicó que las ventas al exterior volverán a habilitarse si no se detecta otro brote en establecimientos comerciales una vez transcurridos 28 días a las tareas de sacrificio, limpieza y desinfección en el lugar.

Pekín también tiene prohibidas las importaciones de aves de corral y productos afines de su mayor proveedor, Brasil, desde mayo, y las de España este mes, al observar las autoridades brotes de gripe aviar en ambos países.

La prohibición de dos años a las aves de corral argentinas se había producido tras una detección anterior de la gripe aviar altamente patógena en las aves de corral comerciales del país, a inicios del 2023.

“Esta decisión puede ayudar a sostener los precios de algunos productos avícolas, ya que China ha restringido las importaciones de algunos proveedores importantes”, dijo Pan Chenjun, analista de proteínas animales de Rabobank en Hong Kong.

“Sin embargo, su impacto general (en los precios) es probablemente limitado debido al actual excedente chino de carne de ave y a las continuas dificultades financieras del sector”, agregó.

China importa principalmente productos avícolas como patas de pollo, alas de pollo y trozos de pollo sin deshuesar.

Las importaciones chinas de carne de ave de enero a julio ascendieron a 226.013 toneladas métricas, un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos aduaneros.

(Reporte de Ella Cao, Lewis Jackson y redacción de Pekín;Reporte adicional de Maximilian Heath en Buenos Aires;Editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7K0BE-VIEWIMAGE