Por Shariq Khan y Seher Dareen
NUEVA YORK/LONDRES, 21 ago (Reuters) – Los precios del petróleo subieron casi un dólar por barril el jueves, ya que Rusia y Ucrania se culparon mutuamente del estancamiento del proceso de paz, y datos previos de Estados Unidos mostraron indicios de una fuerte demanda en el principal consumidor de petróleo.
* Los futuros del crudo Brent subieron 85 centavos, o alrededor del 1,3%, a 67,69 dólares por barril, a las 1742 GMT, tras haber alcanzado un máximo de dos semanas en la sesión anterior.
* Los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos ganaron 86 centavos, o el 1,4%, a 63,57 dólares por barril. Ambos contratos avanzaron más de un 1% el miércoles.
* El camino hacia la paz en Ucrania seguía siendo incierto, lo que generó cautela entre los operadores de petróleo tras una ola de ventas en las últimas dos semanas, con la esperanza de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pronto negocie un fin diplomático a la guerra de Rusia con su vecino.
* Desde entonces, tanto Moscú como Kiev se han culpado mutuamente de estancar el proceso de paz. El jueves, Rusia lanzó un importante ataque aéreo cerca de la frontera de Ucrania con la Unión Europea, mientras que Ucrania afirmó haber atacado una refinería de petróleo rusa.
* “Una cierta prima de riesgo geopolítico está volviendo lentamente al mercado”, dijo el jueves a sus clientes la firma de asesoría en comercio de petróleo Ritterbusch and Associates.
* La incertidumbre en las conversaciones de paz significa que ha resurgido la posibilidad de sanciones más severas contra Rusia, afirmó Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.
* Los precios del petróleo también se vieron respaldados por una reducción mayor de lo esperado de los inventarios de crudo de Estados Unidos durante la última semana, lo que indica una fuerte demanda.
* Las existencia de crudo de Estados Unidos cayeron 6 millones de barriles en la semana que finalizó el 15 de agosto, informó el miércoles la Administración de Información de Energía, mientras que los analistas esperaban una reducción de 1,8 millones de barriles.
* Los inversores también estaban pendientes de la conferencia económica de Jackson Hole, en Wyoming, para obtener indicios sobre un posible recorte de tasas de la Reserva Federal el próximo mes. La reunión anual de banqueros centrales comienza el jueves, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene previsto intervenir el viernes.
(Reporte de Shariq Khan, Katya Golubkova, Siyi Liu y Seher Dareen; Editado en Español por Manuel Farías)