Liberado Kilmar Ábrego, inmigrante salvadoreño deportado sin procedimiento adecuado: abogado

Por Luc Cohen

22 ago (Reuters) -Kilmar Ábrego, el migrante cuya deportación sin procedimiento adecuado en marzo a su natal El Salvador lo convirtió en un símbolo de las agresivas políticas migratorias del presidente Donald Trump, fue liberado de la custodia penal en Tennessee el viernes, dijo su abogado.

Ábrego, de 30 años, fue deportado a El Salvador el 15 de marzo a pesar de que un tribunal de inmigración de 2019 dictaminó que no fuera enviado allí debido al riesgo de persecución por parte de las pandillas. Voló de regreso a Estados Unidos en junio para enfrentar cargos penales por transportar migrantes que viven ilegalmente en el país.

Su caso atrajo la atención generalizada, ya que la administración Trump durante meses no tomó medidas aparentes para traerlo de vuelta a pesar del reconocimiento de un funcionario de que su deportación fue un “error administrativo” y la orden de un juez federal de facilitar su regreso.

Ábrego se ha declarado inocente. Sus abogados han instado al juez federal de distrito Waverly Crenshaw, con sede en Nashville (Tennessee), a que desestime los cargos, argumentando que los fiscales le acusaron indebidamente como represalia por presentar una demanda contra su deportación ilegal.

El mes pasado, Crenshaw confirmó la orden de la jueza federal Barbara Holmes de poner a Ábrego en libertad provisional, al considerar que no representaba un peligro para la comunidad ni existía riesgo de fuga.

Sin embargo, Holmes retrasó un mes la puesta en libertad de Ábrego a petición de sus abogados. A los abogados defensores les preocupaba que, una vez puesto en libertad, pudiera ser detenido por funcionarios de inmigración y deportado rápidamente a un país distinto de El Salvador.

La juez de distrito Paula Xinis de Greenbelt, Maryland, que supervisa la demanda civil de Ábrego contra la legalidad de su deportación, ha ordenado que los funcionarios avisen a sus abogados con tres días de antelación antes de enviarlo a un tercer país, para darles la oportunidad de impugnar su expulsión.

Ábrego había estado viviendo en Maryland con su esposa, el hijo de ambos y dos de los hijos de ella antes de su deportación. Sus abogados han dicho que contrataron a una empresa de seguridad privada para transportarlo de vuelta a Maryland, donde debe presentarse ante un funcionario de supervisión previa al juicio tras su puesta en libertad.

Puede que Ábrego no esté libre mucho tiempo. Una vez en Maryland, los funcionarios de inmigración podrían detenerlo e iniciar un procedimiento de deportación. La administración ha dicho que podría intentar deportarlo a México o a Sudán del Sur.

(Reporte de Bhargav Acharya y Luc Cohen; Editado en español por Juana Casas y Raúl Cortés Fernández)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7L0SF-VIEWIMAGE