La economía alemana se contrajo un 0,3% en el segundo trimestre, por encima del dato inicial

Por Maria Martinez

BERLÍN, 22 ago (Reuters) – La economía alemana se contrajo un 0,3% en el segundo trimestre en comparación con los tres primeros meses del año al ralentizarse la demanda de su principal socio comercial, Estados Unidos, tras meses de compras anticipadas en previsión de los aranceles estadounidenses.

La oficina de estadísticas revisó el viernes su lectura preliminar de una contracción del 0,1%, lo que atenúa aún más las expectativas de una recuperación sostenida de la mayor economía de Europa este año.

“Parece cada vez menos probable que se vaya a materializar una recuperación sustancial antes de 2026”, dijo Carsten Brzeski, jefe global de macroeconomía de ING.

La producción industrial, en particular, se comportó peor de lo previsto inicialmente, según la oficina de estadística.

El consumo de los hogares en el segundo trimestre se revisó a la baja, hasta un aumento del 0,1%, debido a la nueva información disponible sobre los sectores de servicios, como las estadísticas mensuales de los servicios de alojamiento y alimentación de junio.

El gasto público aumentó un 0,8% respecto al trimestre anterior, según la oficina de estadística. La inversión disminuyó significativamente en el segundo trimestre, un 1,4%.

El comercio exterior tampoco aportó nada positivo. En el segundo trimestre, las exportaciones totales de bienes y servicios bajaban un 0,1% respecto al trimestre anterior.

La UE y EEUU alcanzaron un acuerdo comercial marco a finales de julio, pero hasta ahora solo se ha aplicado el arancel de base del 15%. La UE sigue a la espera de que la Casa Blanca dicte decretos que contemplen excepciones, por ejemplo en el sector del automóvil.

Estados Unidos fue el mayor socio comercial de Alemania en 2024, con un comercio bilateral de mercancías de 253.000 millones de euros (293.000 millones de dólares).

En el lado positivo de la economía alemana, el sector privado registró un ligero repunte del crecimiento en agosto, impulsado por el sector manufacturero, que experimentó un aumento de los nuevos pedidos, según mostró el jueves el índice preliminar compuesto de gestores de compras HCOB.

La economía repuntará en los próximos trimestres en vista de los recortes de los tipos de interés del Banco Central Europeo y de una política fiscal mucho más expansiva, afirmó Ralph Solveen, economista jefe de Commerzbank.

“Sin embargo, es probable que este repunte sea solo moderado debido a los problemas estructurales de la economía alemana y a los aranceles estadounidenses significativamente más altos”, dijo Solveen.

(1 dólar = 0,8628 euros)

(Información adicional de Rachel More; edición de Ludwig Burger y Helen Popper; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7L0A4-VIEWIMAGE