Powell anuncia cambios en marco de política monetaria Fed para adaptarse a cambiante panorama económico

Por Michael S. Derby

22 ago (Reuters) – El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció el viernes un marco operativo actualizado para el banco central que refleja el regreso de mayores presiones inflacionarias y una menor perspectiva de tasas de interés a corto plazo cercanas a cero, un guiño a los cambios significativos en el panorama económico de los últimos cinco años.

Al anunciar los cambios en un discurso para el simposio económico de Jackson Hole, en Wyoming, Powell dijo que “hay mucha continuidad con declaraciones anteriores” en el nuevo marco.

“Seguimos creyendo que la política monetaria debe estar orientada al futuro y tener en cuenta los rezagos de sus efectos en la economía” y que la Fed debe equilibrar los riesgos para sus mandatos tanto de empleo como de inflación a la hora de fijar la política monetaria, dijo Powell. Añadió que establecer objetivos numéricos para cosas como el nivel ideal de empleo es “imprudente”.

El nuevo edicto de funcionamiento se aleja de lo que había sido un reto omnipresente de la política monetaria de tener que operar a tasas de interés muy bajas debido a lo que había sido un período de muy baja inflación en relación con el objetivo del 2% de la Fed, el panorama que informó a su revisión de la política de 2020.

Powell dijo que en el nuevo marco “eliminamos el lenguaje” sobre el entorno de tasas bajas y “volvimos a un marco de objetivos de inflación flexibles y eliminamos la estrategia de compensación” que figuraba en el marco de 2020, la última vez que la Fed actualizó sus principios operativos generales.

“Nuestra declaración revisada enfatiza nuestro compromiso de actuar con contundencia para garantizar que las expectativas de inflación a más largo plazo permanezcan bien ancladas, en beneficio de ambos lados de nuestro mandato dual”, añadió Powell.

La revisión de los principios operativos del banco central era ampliamente esperada. Las minutas de la reunión de política monetaria del banco central del 29 al 30 de julio, publicadas el miércoles, habían señalado que la revisión “estaría diseñada para ser sólida en una amplia gama de condiciones económicas”.

Era un guiño al hecho de que la última iteración se vio rápidamente superada por los acontecimientos de la pandemia del COVID-19. La agenda avanzada entonces decía que la Fed permitiría que la inflación superara el objetivo del 2% para compensar los periodos en los que el banco central no había alcanzado la meta.

Powell dijo que bajo los nuevos principios “tenemos en cuenta el alcance de las desviaciones de nuestros objetivos y los horizontes temporales potencialmente diferentes en los que cada uno se proyecta para volver a un nivel coherente con nuestro doble mandato”.

(Reportaje de Michael S. Derby; Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7L0LJ-VIEWIMAGE