Unidad suiza de HSBC selecciona clientes pudientes de Oriente Medio entre escrutinio del regulador: FT

24 ago (Reuters) – La banca privada suiza del HSBC puso en marcha un proceso de selección de más de 1.000 clientes pudientes de Oriente Medio, en un momento en que se enfrenta al escrutinio de los reguladores sobre los clientes de alto riesgo, informó el domingo el Financial Times.

El banco pondrá fin a sus relaciones con varios clientes de países como Arabia Saudita, Qatar, Líbano y Egipto, muchos de los cuales tienen activos de más de 100 millones de dólares, dijo el FT, citando a personas conocedoras del proceso.

En una declaración a Reuters, HSBC se refirió a los planes anunciados en octubre para remodelar el grupo y añadió que, “como parte de esto, estamos evolucionando el enfoque estratégico de nuestro Swiss Private Bank”. No aportó más detalles sobre el cierre de cuentas de clientes.

En una declaración separada enviada por correo electrónico a Reuters, Barry O’Byrne, presidente ejecutivo de International Wealth and Premier Banking en HSBC, dijo que la entidad sigue teniendo un “compromiso absoluto” tanto con su negocio de Oriente Medio como con el de Swiss Wealth.

En su opinión, Suiza desempeña un papel clave en el apoyo a los clientes de todo el mundo: “Es uno de nuestros principales centros de riqueza”.

Según el FT, el banco privado helvético de HSBC informó a los clientes afectados de que ya no podrán usar sus servicios y les enviará cartas aconsejándoles que trasladen sus cuentas a otro lugar en los próximos meses.

Bloomberg News informó el sábado de que el banco privado suizo de HSBC prescindiría de 1.000 clientes de Oriente Medio.

El organismo suizo de vigilancia financiera FINMA declaró en 2024 que la unidad del HSBC incumplió sus obligaciones sobre prevención del blanqueo de capitales en relación con dos personas políticamente expuestas. El regulador descubrió transacciones sospechosas entre 2002 y 2015 con personalidades destacadas por un valor total de 300 millones de dólares.

(Reporte de Gursimran Kaur y Dave Graham; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7N08Q-VIEWIMAGE