El Departamento de Interior de EEUU propone añadir el cobre a la lista de minerales críticos

WASHINGTON, 25 ago (Reuters) – Estados Unidos propuso el lunes añadir el cobre y la potasa, entre otros, al borrador de la lista de minerales críticos para 2025, por su importancia para la economía y la seguridad nacional.

El Servicio Geológico, una rama del Departamento del Interior, publicó el borrador de la lista en el Registro Federal y estará abierto a comentarios públicos durante 30 días.

Según el Bipartisan Policy Center, la inclusión en la lista, que suele actualizarse cada tres años, puede hacer que los proyectos puedan optar a financiación federal, estén sujetos a un proceso de concesión de permisos más ágil o sean más competitivos debido a las tasas impuestas a las importaciones.

El cobre se usa en el transporte, la defensa y la red eléctrica, que necesita una renovación en medio del primer aumento de la demanda por electricidad en dos décadas debido el auge de los centros de datos y la inteligencia artificial.

La potasa es una sal rica en potasio que se usa sobre todo para fabricar fertilizantes. También se han añadido a la lista la plata, el plomo y el silicio.

El borrador de la lista proporciona una hoja de ruta para reducir la dependencia de Estados Unidos de las importaciones y ampliar la producción nacional, dijo el secretario del Interior, Doug Burgum.

Los decretos firmados por el presidente Donald Trump este año ordenaron al Departamento del Interior ver si el carbón utilizado para fabricar acero, también conocido como carbón metalúrgico, y el uranio, el combustible para las centrales nucleares, deberían incluirse en la lista.

Estos no se incluyeron en el borrador, pero Interior dijo que los comentarios públicos son bienvenidos sobre la inclusión del carbón metalúrgico y el uranio en la lista final.

(Reporte de Timothy Gardner; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7O0SC-VIEWIMAGE