Por Mateusz Rabiega
25 ago (Reuters) – El gigante estadounidense de los refrescos Keurig Dr Pepper anunció el lunes la compra de la compañía holandesa JDE Peet’s por 18.000 millones de dólares, la mayor adquisición europea en más de dos años, en un intento por crear un gigante mundial del café para rivalizar con el líder del mercado, Nestlé.
La operación, que ofrece una prima del 20% sobre el precio de cierre de mercado de JDE Peet’s el viernes, propone dividir las operaciones de café y otros negocios de bebidas de la entidad fusionada en dos empresas independientes que coticen en Estados Unidos, ya que la empresa holandesa dejaría de cotizar en la bolsa de Ámsterdam.
La operación, que se produce en un momento en que la guerra comercial mundial intensifica las acciones corporativas en el sector de bienes de consumo, pretende generar 400 millones de dólares anuales de ahorro de costos, lo que permitirá a las nuevas entidades afrontar mejor el aumento de los aranceles estadounidenses contra los países productores de café y otros rivales comerciales.
“La nueva entidad Coffee tendrá un tamaño algo similar al negocio cafetero de Nestlé (…) Ambas tendrían una cuota de mercado de alrededor del 20% en el mercado mundial de bienes de consumo envasados de café y té”, dijo a Reuters Maxime Stranart, analista de ING.
El acuerdo se produce en medio de precios récord para el café mundial, impulsados por las sequías en los principales productores Brasil y Vietnam y tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 50% a los granos importados de Brasil.
“Juntar los dos negocios de café tiene sentido, reduciendo la naturaleza centrada en Europa y mercantilizada de la mayor parte del negocio de JDE Peet’s, y dando a Keurig exposición internacional”, dijo Jon Cox, de Kepler Cheuvreux.
La transacción anunciada el lunes revertiría en parte una fusión de 2018 que creó Keurig Dr Pepper al combinar Keurig Green Mountain y Dr Pepper Snapple, lo que permitiría a los inversores centrarse en un solo segmento en lugar de un paquete de diversos productos.
Las nuevas entidades, llamadas Beverage Co, y Global Coffee Co, estarán dirigidas por el presidente ejecutivo de Keurig, Timothy Cofer, y el presidente financiero, Sudhanshu Priyadarshi, respectivamente.
Keurig afirma que Global Coffee Co., con unos 16.000 millones de dólares en ventas netas anuales combinadas, estará bien posicionada para beneficiarse del mercado mundial del café, de 400.000 millones de dólares, mientras que Beverage Co., con más de 11.000 millones de dólares en ventas netas anuales, se centrará en el mercado norteamericano de bebidas refrescantes, de 300.000 millones de dólares.
Las acciones de JDE Peet’s se disparaban un 18%, su día más fuerte de cotizaciones, mientras que las acciones de Keurig Dr Pepper, que cotizan en Fráncfort, caían un 1,3%.
JDE Peet’s, con marcas como Jacobs, L’Or, Tassimo y Douwe Egberts, estaba valorada en 12.760 millones de euros al cierre del mercado del viernes, mientras que el valor de Keurig rondaba los 48.000 millones de dólares, según datos de LSEG.
Sus acciones han subido casi un 10% este año gracias a las fuertes ventas de bebidas, mientras que las de la cafetera holandesa casi se han duplicado, apoyadas por unos ingresos estables y un cambio de orientación hacia la remuneración de los accionistas.
JDE Peet’s es propiedad mayoritaria de la alemana JAB, que también posee una participación minoritaria significativa en Keurig Dr Pepper, según datos de LSEG.
(1 dólar = 0,8544 euros)
(Reporte de Angela Christy en Bengaluru y Mateusz Rabiega en Gdansk; reporte adicional de Mathieu Rosemain en París y Christoph Steitz en Fráncfort; editado en español por Carlos Serrano)