Trump arremete contra Corea del Sur horas antes de cumbre con el nuevo presidente Lee

Por David Brunnstrom y Hyunjoo Jin

WASHINGTON/SEÚL, 25 ago (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Corea del Sur horas antes la cumbre que celebrará el lunes con su nuevo mandatario, Lee Jae Myung, mientras el conflicto sobre el gasto en defensa y el comercio pone a prueba la alianza entre ambos países, que dura ya varias décadas.

Los líderes se preparaban para su primera cumbre cuando Trump dijo en las redes sociales, sin aportar pruebas, que “parece que hay una Purga o Revolución” en Corea del Sur y “no podemos tener eso y hacer negocios allí”.

Los comentarios enrarecieron el ambiente de lo que, para Lee, son conversaciones de alto riesgo. Lee asumió el cargo en junio, tras unas elecciones anticipadas convocadas después de que su predecesor, el conservador Yoon Suk Yeol, fue destituido por su intento de imponer la ley marcial en diciembre.

La economía surcoreana depende en gran medida de Estados Unidos, que garantiza su seguridad con tropas y disuasión nuclear. Lee quiere trazar un camino equilibrado de cooperación con Washington, evitando al mismo tiempo enemistarse con China, su principal socio comercial.

Trump no explicó los motivos de su queja, pero parecen coincidir con las presentadas por el movimiento de extrema derecha de Corea del Sur, especialmente los cristianos evangélicos y los partidarios de Yoon, que está siendo juzgado por incitación a la insurrección.

Los partidarios de Yoon consideran que el expresidente es objeto de una persecución comunista y han presentado denuncias infundadas de manipulación electoral en los comicios que llevaron a Lee al poder en junio.

La oficina presidencial surcoreana dijo a los medios locales que está estudiando el asunto. La Casa Blanca no respondió de inmediato a las preguntas enviadas por correo electrónico sobre el mensaje de Trump.

Corea del Sur es desde hace tiempo objeto de críticas selectivas por parte de Trump, que la ha calificado de “máquina de hacer dinero” que se aprovecha de la protección militar estadounidense.

(Reporte de David Brunnstrom, Idrees Ali, Steve Holland y Trevor Hunnicutt en Washington y Josh Smith, Hyun Joo Jin, Ju-min Park y Jack Kim en Seúl; escrito por Josh Smith y Trevor Hunnicutt; editado en español por Irene Martínez y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7O085-VIEWIMAGE