Chile sigue calificando para Línea de Crédito Flexible: FMI

SANTIAGO, 26 ago (Reuters) -Chile sigue calificando para una Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a sus sólidos fundamentos económicos y marco de política institucional, así como a su sólida trayectoria macroeconómica, dijo el martes el organismo.

El Directorio Ejecutivo del multilateral finalizó el martes la revisión intermedia de la calificación de Chile al instrumento, aprobado de agosto de 2024 de aproximadamente unos 13.800 millones de dólares.

“En el contexto de los elevados riesgos externos, las autoridades expresaron su deseo de mantener el nivel actual de acceso y se comprometieron a reducirlo gradualmente, condicionado a la evolución del riesgo externo”, dijo el FMI en un comunicado.

Agregó que las autoridades mantienen su compromiso de considerar la LCF como precautoria y de reducir gradualmente el acceso, en el contexto de su estrategia de salida, en función de la evolución del riesgo externo.

“Al ser una economía pequeña y abierta, las perspectivas de crecimiento de Chile se verían negativamente afectadas por una desaceleración global, una caída en los precios del cobre y la volatilidad de los flujos de capital, todo lo cual podría desencadenarse por una escalada de las tensiones comerciales”, dijo Nigel Clarke, Director General Adjunto.

El organismo señaló que el país tiene un marco creíble de metas de inflación con un tipo de cambio flexible, un ancla de deuda y una regla de equilibrio fiscal estructural, y una regulación y supervisión eficaces del sector financiero.

(Reporte de Alexander Villegas, escrito por Fabián Cambero)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7P0X6-VIEWIMAGE