Dólar cae después que Trump pide renuncia de gobernadora de la Fed, que asusta a inversores

Por Jaspreet Kalra

MUMBAI, 26 ago (Reuters) – El dólar se tambaleaba frente a las principales divisas el martes ya que la medida sin precedentes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pedir la salida de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, renovó las preocupaciones sobre la independencia del banco central.

* El euro y la libra esterlina subían alrededor de un 0,3% frente al dólar, a 1,1654 y 1,3491 dólares, respectivamente. Frente al yen japonés, el dólar bajaba un 0,2% a 147,41 yenes y también caía frente al franco suizo.

* Trump dijo que estaba destituyendo a Cook por supuestas irregularidades en la obtención de préstamos hipotecarios, un paso que podría poner a prueba los límites del poder presidencial sobre la Fed. En respuesta, Cook dijo que Trump no tiene autoridad para despedirla del banco central y que no renunciará.

* “Los desafíos a la independencia de la Fed plantean claros riesgos a la baja para el dólar en nuestra opinión, debido en este caso tanto a las preocupaciones en torno a las instituciones estadounidenses, como a la repercusión en la reducción de los rendimientos a corto plazo en EEUU”, dijeron analistas de Goldman Sachs en una nota.

* El anuncio de Trump sorprendió a los mercados, pero la reacción fue relativamente moderada, con los inversores atrapados entre las preocupaciones sobre la politización de la política y los beneficios para los mercados.

* Trump ha reprendido repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés, aunque ha dejado de amenazar con despedirlo antes del final de su mandato en poco menos de nueve meses.

* Los mercados monetarios están valorando actualmente en casi un 81% la probabilidad de un recorte de tasas en la reunión de septiembre de la Fed.

* Morgan Stanley se convirtió el martes en la última casa de bolsa en pronosticar un recorte en las tasas de interés en septiembre, uniéndose a sus pares globales después de que Powell insinuara una flexibilización de la política el próximo mes en un discurso la semana pasada.

(Reporte de Jaspreet Kalra, edición de Sam Holmes, Kirsten Donovan y Chizu Nomiyama. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7P0LE-VIEWIMAGE