Exportaciones de crudo de mexicana Pemex crecen en julio, procesamiento local baja

CIUDAD DE MÉXICO, 26 ago (Reuters) – Las exportaciones de crudo de la petrolera estatal mexicana Pemex subieron en julio respecto al mes previo, cuando tocaron un mínimo en décadas, al tiempo que el procesamiento en sus refinerías a nivel nacional bajó ligeramente.

El proceso conjunto de las siete refinerías locales de la estatal fue de 1.02 millón de barriles por día (bpd), un 7.6% menos que en junio y marginalmente mayor al mismo mes del año pasado, según las cifras más recientes de la empresa divulgadas en su base de datos.

En tanto, las exportaciones de crudo repuntaron un 31% en julio respecto a junio para ubicarse en 600,669 bpd, a su vez un 23% menos interanual. La producción petrolera se ubicó en 1.6 millón de bpd, un 1.2% más que en junio, pero un 7% menos interanual.

El gobierno mexicano y la altamente endeudada petrolera han dicho que buscan llevar las exportaciones de crudo a niveles mínimos para producir en casa las gasolinas y el diésel que el país necesita, mientras que aún persiste una alta dependencia de las importaciones de gas de Estados Unidos.

A inicios de mes, Pemex presentó un plan a 10 años según el cual la empresa espera reducir sus ventas de crudo al exterior a 393,100 bpd al 2035 y a 487,9000 tan pronto como en el 2026 y ratificó una meta de producción de crudo y condensados de 1.8 millón de bpd hasta el 2035, lo que representa un desafío en medio del agotamiento de campos y la ausencia de hallazgos relevantes.

Las cifras de Pemex también revelaron que la elaboración total de combustibles bajó un 5% en julio respecto a junio para ubicarse en 1.03 millón de bpd, de los cuales 360,000 bpd correspondieron a gasolinas y 244,281 bpd a diésel y 179,985 bpd a combustóleo.

La empresa importó en julio 566,102 bpd de productos petrolíferos, mayormente gasolinas con 345,807 bpd, un 10% más que en junio, pero un 22% menos interanual. Pemex ha reducido las importaciones de petrolíferos a medida que ha aumentado el procesamiento y producción local.

Desde inicios de su Gobierno, en octubre del año pasado, Sheinbaum planteó una meta de producción de crudo y condensados de 1.8 millón de bpd. Esa meta ahora se extiende al 2035. La mandataria aseguró que la demanda de energía extra se abastecerá a través de renovables.

(Reporte de Ana Isabel Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7P0PW-VIEWIMAGE