Francia se sume en crisis política tras apuesta de Bayrou por cuestión de confianza

Por Elizabeth Pineau

PARÍS, 26 ago (Reuters) -Francia entró en una nueva crisis política el martes, después de que el primer ministro, François Bayrou, apostó por buscar una cuestión de confianza, con pocas esperanzas de una solución rápida para arreglar sus maltrechas finanzas públicas, ya sea un nuevo gobierno o unas elecciones parlamentarias anticipadas.

Los mercados franceses se desplomaron después de que Bayrou sacó a la clase política de su letargo estival el lunes, con su inesperada decisión de solicitar una cuestión de confianza el 8 de septiembre sobre su plan de recorte de la deuda.

Los principales partidos de la oposición se apresuraron a dejar claro que votarán en su contra y en el de su gobierno en minoría, lo que significa que es casi seguro que caerá, salvo un acuerdo que la oposición dijo que no se iba a producir.

El ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, líder de Los Republicanos, declaró que sería “irresponsable” y “contrario a los intereses de Francia” votar a favor de la caída del gobierno. Otros discreparon.

El partido de extrema derecha Agrupación Nacional afirmó que Bayrou había anunciado de facto el fin de su gobierno. El partido de Marine Le Pen quiere ahora que el presidente Emmanuel Macron convoque elecciones parlamentarias anticipadas.

“No veo qué nuevo primer ministro no sería inmediatamente censurado”, dijo a Reuters una fuente cercana a Le Pen.

Los socialistas, cuyo voto será crucial, también dijeron que votarán en contra de Bayrou. “Necesitamos otro primer ministro y, sobre todo, otra política”, escribió en la red social X el principal diputado socialista, Boris Vallaud.

La votación se celebrará dos días antes de las protestas convocadas por varios grupos en las redes sociales y respaldadas por partidos de izquierda y algunos sindicatos, que recuerdan los disturbios de los Chalecos Amarillos que estallaron en 2018 por las subidas del precio del combustible y el costo de la vida. Esas protestas se convirtieron en un movimiento más amplio contra Macron y sus esfuerzos de reforma económica.

Una fuente cercana a Bayrou declaró que su gobierno está abierto a negociar los detalles de sus propuestas presupuestarias, aunque se mostraron inflexibles en cuanto a la necesidad de un recorte presupuestario.

Bayrou sabía que acabaría presentándose una moción de censura sobre el presupuesto y decidió adelantarse a la oposición, dijo la fuente.

Si el gobierno cae, Macron podría nombrar de inmediato a un nuevo primer ministro o pedir a Bayrou que siga al frente de un gobierno provisional, aunque también podría convocar elecciones anticipadas. Una fuente de un ministerio clave dijo que esperan que Macron optara por un nuevo primer ministro.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, dijo a la cadena de televisión France 2 que, aunque el gobierno siga trabajando para intentar encontrar un acuerdo de compromiso, “no podía descartar” el escenario de otra costosa disolución del parlamento.

Macron, la única persona que puede disolver el parlamento y convocar nuevas elecciones legislativas, aún no ha pronunciado, pero en fecha reciente afirmó que no es partidario de nuevos comicios anticipados.

El índice CAC40 francés bajaba casi un 2%, tras caer un 1,6% en la víspera. Los gigantes bancarios BNP Paribas y Société Générale perdían más de un 6% cada uno.

Por su parte, el rendimiento de los bonos franceses a 10 años subió brevemente al 3,53%, su nivel más alto desde marzo, antes de estabilizarse en el 3,5%.

(Reporte adicional de Leigh Thomas, Sudip Kar-Gupta, Lucien Libert, Clotaire Achi y Gabriel Stargardter; escrito por Ingrid Melander; editado en español por María Bayarri y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7P0CP-VIEWIMAGE